
Con su ya habitual eclecticismo de sonidos y registros musicales –pop internacional, pop local, rock, indie, electrónica…etc.–, ya están aquí todos los detalles sobre Mad Cool 2025. La nueva edición del archiconocido festival madrileño vuelve, un año más, sin ceder un ápice de encanto. Repasamos los datos del encuentro.¿Cuándo tendrá lugar?Del jueves 10 al sábado 12 de julio.¿Dónde acontece?De nuevo, en el recinto Iberdrola Music, en el distrito de Villaverde [un espacio de 185.000 metros cuadrados, con capacidad para 100.000 personas y en el que el total de la energía procede de fuentes renovables].¿Quiénes serán los protagonistas musicales de este año?El cartel viene cuajado de un buen puñado de grupos y solistas con una alargada fama internacional: el icono de la generación Z Olivia Rodrigo (inmersa de lleno en el GUTS World Tour); la banda estadounidense de rock alternativo Kings of Leon; el folk intimista de Noah Kahan; la telonera de Taylor Swift en The Eras Tour y una de las nominadas en a Mejor artista nueva en la pasada edición de los premios Grammy, Gracie Abrams; el referente de pop-dance noventero Alanis Morissette; los rockeros inapelables de Weezer; el cálido Besone Boone; el dúo francés de electrónica Justice; el ya eterno Iggy Pop; el potente directo de la banda de rock alternativo Thirty Seconds to Mars; la buena onda de Arde Bogotá; la irreverencia de Residente; la banda inglesa de rock independiente Glass Animals o la virtuosa guitarra de St. Vincent. Y, junto a ellos, más de medio centenar de otras actuaciones.Instagram contentThis content can also be viewed on the site it originates from.Nuevos artistas confirmadosAdemás de darse a conocer la programación por días, este miércoles se han confirmado nuevas ampliaciones cartel con la incorporación de: los pioneros del rock industrial de los años 90 Nine Inch Nails (que se unen a la cabeza del line-up del festival); el grupo de punk de Essex Bad Nerves; el exlíder de Black Midi Geordie Greep; la conocida DJ y productora neoyorquina Chloé Callet y el grupo irlandés de el folk alternativo Kingfishr.Consejos a tener en cuentaCindy Castillo, directora adjunta de Mad Cool Festival, y Clara García Merino, responsable de comunicaciones y marketing, compartieron el año pasado con Vogue España una serie de recomendaciones que mejoran la experiencia de los asistentes al evento:“La llegada temprana brinda la oportunidad de explorar el lugar, familiarizarse con él y descubrir artistas emergentes increíbles (la música del futuro)”.“Optar por el transporte público para minimizar la huella de carbono asociada al evento”.“Respetar las normas de reciclaje, mantener limpios los espacios comunes y evitar el desperdicio de recursos”.“Es importante aprovechar al máximo, ya que el ambiente único y la diversidad musical que ofrece Mad Cool son una oportunidad para vivir momentos inolvidables”.Una novedad en la programaciónEste año se celebra por primera vez el Brunch Electronik x Mad Cool. Tendrá lugar el domingo 13 de julio y será jornada dedicada en exclusiva a la música electrónica, una fiesta independiente que está dentro del cartel del festival, aunque con una venta por separado. Aún no se han desvelado los nombres de los artistas, pero las entradas se podrán adquirir desde este lunes 27. “Reconocido como un referente nacional en música clubbing, Brunch Electronik se distingue por su enfoque inclusivo y por contar con algunos de los DJs internacionales más relevantes. Su participación amplía la propuesta del festival, creando un espacio único para los amantes del género”, explican en el comunicado de prensa de la organización.SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.
Fuente:
Autor: Eva Blanco Medina