
De repente, ya estábamos en enero y Milan Fashion Week Otoño Invierno 2025 a la vuelta de la esquina. Hoy, ese calendario ha terminado y, por fin, las dudas se despejaron del horizonte. Lo que en un principio se veía como una agenda incompleta finalmente se lee como una declaración total de estilo, creatividad y, sobre todo, sustancia. A muchos nos preocupaba que algunas grandes y habituales habituales de este encuentro decidieran salir de sus molduras para mostrar colecciones mixtas a lo largo del año. Y por supuesto que Gucci, Fendi y Moschino —entre otras— fueron extrañadas; sin embargo, el dictamen que de todo esto resultó con la permanencia de sólo unos cuantos clásicos y la llegada de nuevos nombres a la semana de la moda italiana es en extremo poderoso. Tal vez éste fue un repertorio acotado, pero lleno de calidad. De sustanciosas propuestas y visualidades de gran valor en el universo masculino de la indumentaria.El mensaje es consistente, la autoridad de las firmas ya presentadas ha sido (re)afianzada y la fuerza de proyectos jóvenes marcha a pasos agigantados. Aquí, un repaso de los looks y las lecciones de estilo que nos dejó la Milan Fashion Week Otoño Invierno 2025, y gobernarán el cierre de este año —o desde ahora mismo, incluso—.Dolce&GabbanaAtención a todos los elementos de este look.CortesíaPerfección italiana.CortesíaElegancia hollywoodense.CortesíaLa cita, como siempre, fue en el Metropol. La cantidad de fans en las inmediaciones es brutalmente emocionante, la convocatoria de celebridades es —como siempre— muestra de su poder en el star system global y el vibe del desfile realza por qué este dúo constituye una de las casas más importantes en el cosmos del diseño y el lujo. La colección, inspirada en la icónica película de Fellini, La Dolce Vita, y titulada Paparazzi, es una oda al glamour del cine y su diálogo con el día a día. A destacar: la evolución del guardarropa masculino desde el amanecer hasta el atardecer, la reinvención de patrones clásicos, el uso de pieles largas al más puro estilo de los setenta y la suntuosa sofisticación nocturna del traje para hombres con broches florales que nos dirigen a la opulencia old school.Mira nuestras 24 horas con Alberto Guerra en Milán, preparándose para una tarde de moda en fashion week junto a Dolce&Gabbana.ZegnaEl fit: perfección total.CortesíaAtención a los layers.CortesíaClásico y moderno.CortesíaSartori es uno de nuestros directores artísticos más queridos y estás a punto de ver, una vez más, por qué. Desenvolviendo nuevos signos de una elegancia atemporal, en esta colección la enseña italiana apuesta en un primer momento por siluetas monocromáticas que celebran la sutileza del layering, combinando texturas y tonos que capturan la esencia de la temporada. En otro capítulo de su narrativa, el contraste se hace notorio con mezclas vanguardistas en color y profundidad, con uniones volumétricas entre tradición y modernidad. Entre sus piezas clave para tu cierre de 2025 destacan los abrigos statement; el tartán como tejido central, tonalidades clásicas de gris, azúl y verde; y construcciones envolventes que llevan la anatomía humana a lo geométrico.PradaAtención a las botas.CortesíaUn mix fuera de serie.CortesíaAplausos a la combinación y a los zapatos estilo Mary Jane.CortesíaLlevados por el instinto, los directores creativos de Prada nos guió de la mano por un sendero que, justamente, no está marcado por la coherencia ni las convenciones. Éste es un sueño gobernado por el impacto y la urgencia de moda que vive a diario en nosotros. Construida a partir de fragmentos y combinaciones imposibles, esta colección nos da un festín de cuadros sobre cuadros, broches que no tienen ningún sentido más que el de existir, bomber jackets con fur, botas ultrasetenteras y diseños florales con un aire vintage del ugly chic que tanto caracteriza a esta casa.MSGMIrreverencia y diversión en su grado más alto.Jacopo Raule/Getty Images
Fuente:
Autor: Eduardo Limón