
<span>El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezan la cuadragésimo octava reunión del Consejo de Ministros 2025. (<strong>DIARIO LIBRE/ FÉLIX LEÓN</strong>) </span>
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves la cuadragésimo octava reunión del Consejo de Ministros, la cual tuvo como objetivo principal pasar balance a las diez grandes metas del Plan de Gobierno, establecidas de cara al 2028. Las informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras finalizar el encuentro en el Palacio Nacional. ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, habla con los medios de comunicación tras la finalización del Consejo de Ministros del 2025."Como es de conocimiento de todos, en el último Consejo de Ministros celebrado en el mes de noviembre del año pasado, priorizamos diez metas presidenciales que serían las que de manera priorizada les daríamos el seguimiento correspondiente para que, de aquí al año 2028, pudiéramos tener los resultados que habíamos previsto", manifestó.Informó que durante la reunión revisaron las metodologías que tradicionalmente se han empleado en el Gobierno dominicano para poder evaluar la gestión de cada una de las instituciones gubernamentales y que se socializó un nuevo sistema de Evaluación de Desempeño Institucional.Dijo que el método o el sistema utilizado tradicionalmente ha sido el Sismap (Sistema de Monitoreo de la Administración Pública), sin embargo, esta nueva metodología mide elementos como la calidad de la gestión de acuerdo a la satisfacción y el impacto directo en los ciudadanos.Durante el consejo, también se presentó la metodología de trabajo que se llevará a cabo bajo la asesoría del Instituto Tony Blair, que les dará acompañamiento para establecer unidades de cumplimiento."De tal manera, que cada una de esas prioridades gubernamentales puedan tener un seguimiento acorde con personal técnico especializado del Ministerio de la Presidencia, bajo las metodologías exitosas que en alguna oportunidad en casi 45 países del mundo han podido asesorar, han podido colaborar para que su metodología pueda ayudar a que estas metas y otros esfuerzos puedan cumplirse", explicó Paliza.Recordó que estas reuniones se irán dando cada tres meses, en donde adicionalmente incluirán "la medición de la gestión institucional para poder ir llevando de la mano ambos indicadores, las diez metas prioridades gubernamentales, así como también la evaluación de desempeño institucional".Las 10 metas priorizadas del GobiernoMejorar la esperanza de vida al nacerReducir la tasa de homicidiosAumentar el índice de infraestructura de calidadElevar el peso de la clase media en la poblaciónAumentar el PIB per cápitaAumentar la tasa de formalidad en el empleoElevar el promedio de años efectivos de aprendizajeDisminuir la tasa de pobreza multidimensional ruralElevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo Incrementar el índice de efectividad de GobiernoPeriodista dominicana egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). También es locutora, maestra de ceremonias y modelo, así como conductora y productora de su propio espacio digital Acceso VIP.
Fuente:
Autor: