
<span class="image__caption">El increíble descubrimiento de un tesoro romano que aficionados sacaron a la luz en Worcestershire. Foto: Museums Worcestershire/Christian Pérez</span>
Publicado por
Christian Pérez
Redactor especializado en divulgación científica e histórica
Creado:
24.01.2025 | 10:36
Actualizado:
24.01.2025 | 10:36
En un rincón tranquilo de Worcestershire, donde las colinas de Malvern dibujan el horizonte y los campos parecen ajenos al paso del tiempo, un descubrimiento arqueológico ha sacado a la luz un fascinante vestigio de la llegada de Roma a Gran Bretaña. No se trata de una fortaleza ni de los restos de un campamento militar, sino de algo más sorprendente: un tesoro enterrado compuesto por más de 1.300 monedas de oro y plata que data de los primeros años de la ocupación romana.
El hallazgo fue realizado por buscadores de tesoros aficionados armados con detectores de metales. Su sorpresa debió ser mayúscula al encontrar un recipiente de cerámica lleno hasta el borde de monedas que brillaban con un fulgor dorado y plateado bajo la tierra húmeda de Worcestershire. Lo que empezó como un afortunado golpe de suerte se convirtió rápidamente en uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del condado en un siglo.
Un vistazo al pasado: monedas que narran historias
El tesoro, ahora conocido como el Worcestershire Conquest Hoard, está compuesto por 1.368 monedas. La mayoría de ellas son denarios, la moneda estándar de plata que circulaba en el Imperio romano durante siglos. Estas piezas fueron acuñadas en Roma desde los días de la República, cuando los ejércitos romanos aún luchaban por expandirse, hasta la época del emperador Nerón, conocido tanto por sus extravagancias como por los desafíos que enfrentó su imperio.
El tesoro de monedas romanas, valorado en 100.000 libras, fue hallado en la zona de Leigh y Bransford, al oeste de Worcester. Foto: Museums Worcestershire
Pero entre este aluvión de plata, destaca una moneda de oro. Se trata de un estátero, una pieza de origen britano acuñada por la tribu de los Dobunni, que habitaba lo que hoy conocemos como Worcestershire y los condados vecinos. Esta moneda, anterior a la llegada romana, ofrece un valioso vistazo a la interacción entre los pueblos locales y el poder emergente de Roma.
Los arqueólogos creen que estas monedas llegaron al corazón de Worcestershire gracias al ejército romano, que dependía de rutas de suministro para mantener sus campañas en marcha. El hecho de que un objeto britano esté mezclado con monedas romanas refuerza la idea de que este tesoro representa una transición cultural y económica en una época de cambio.
"Estaba temblando cuando lo desenterré": arqueólogos descubren en Inglaterra un sorprendente tesoro de 321 monedas de plata del siglo XI
¿Por qué enterrar un tesoro?
Una de las preguntas más intrigantes sobre el hallazgo es por qué alguien decidió enterrar un tesoro de tal magnitud. Los especialistas apuntan a diversas teorías. Una posibilidad es que perteneciera a un comerciante local enriquecido por su relación con las legiones romanas. En esos años turbulentos, los ejércitos dependían de proveedores locales para obtener grano y ganado, y un comerciante de éxito podría haber acumulado una fortuna.
Sin embargo, la decisión de enterrar las monedas podría estar relacionada con la incertidumbre política y militar de la época. En esos primeros años de ocupación, Roma aún no había consolidado su control sobre la región, y los enfrentamientos con las tribus britanas eran frecuentes. Enterrar un tesoro podría haber sido un acto desesperado para protegerlo de saqueadores o del caos de la guerra.
El tesoro de monedas fue enterrado aproximadamente en el año 55 d.C., durante el gobierno del emperador Nerón. Foto: Museums Worcestershire
El valor de lo que no tiene precio
El Worcestershire Conquest Hoard no es solo un tesoro material; es también una cápsula del tiempo que ilumina los comienzos de la ocupación romana en Gran Bretaña. Aunque su valor en el mercado ha sido estimado en más de 100.000 libras (al cambio, 118.321 euros), su verdadera riqueza radica en lo que nos cuenta sobre una época en la que el choque de culturas transformó radicalmente estas tierras.
Cada moneda cuenta una historia. Desde las acuñadas durante la República romana, que reflejan un mundo aún luchando por definirse, hasta las del reinado de Nerón, que nos hablan de un imperio en su máximo esplendor pero plagado de tensiones internas, el tesoro ofrece un vistazo a una época de profundas contradicciones.
El desafío de conservar la historia
Tras su hallazgo, las monedas fueron entregadas a las autoridades y declaradas oficialmente como “tesoro”, un estatus legal en el Reino Unido que garantiza que los objetos de gran valor histórico o cultural sean protegidos. Sin embargo, la historia del Worcestershire Conquest Hoard no termina ahí.
Conservar el tesoro en la región donde fue encontrado es ahora el desafío principal. Las monedas están temporalmente en exhibición en el Worcester City Art Gallery & Museum, pero asegurar su permanencia en Worcestershire requiere una considerable inversión. Si los fondos necesarios no se reúnen, el tesoro podría ser devuelto a los descubridores y al propietario del terreno, y su acceso público estaría en riesgo.
Los esfuerzos de recaudación, encabezados por la organización Worcestershire Heritage, Art & Museums, han tenido un comienzo prometedor. La meta inicial para cubrir una pequeña parte del costo total, fijada en 6.000 libras (7.099 euros al cambio actual), se alcanzó en apenas 48 horas. Sin embargo, se necesitarán más fondos para asegurar la adquisición completa y evitar que el tesoro desaparezca de la vista pública.
Caroline Naisbitt, presidenta de los fideicomisarios de Worcestershire Heritage, Art and Museums, lidera la iniciativa para preservar el tesoro. Foto: Museums Worcestershire
Un vínculo con el pasado que merece preservarse
La importancia del Worcestershire Conquest Hoard trasciende su peso en oro y plata. Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión de la ocupación romana en Gran Bretaña, sino que también conecta a la comunidad local con su historia.
Hallazgo arqueológico inesperado: encuentran un tesoro de 141 monedas de oro del siglo IV de un emperador romano casi olvidado
En tiempos donde los artefactos pueden ser fácilmente dispersados por coleccionistas privados, iniciativas como esta destacan el valor de conservar los hallazgos arqueológicos para el disfrute de todos. Las monedas del Worcestershire Conquest Hoard no son solo objetos; son un recordatorio tangible de cómo el pasado sigue presente bajo nuestros pies, esperando ser descubierto.
Fuente:
Autor: christianperez