
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, durante una rueda de prensa.</span></div>
Realmente ha saltado por el aire el Control Económico a raíz del caso Olmo, la amnistía temporal dada por el Gobierno ( CSD) y la amnistía de brazos caídos del resto de clubes que se lo han tragado. Es tremendo el daño que el Gobierno le ha hecho al Fair Play, que se inventó entre otras cosas para pagarle deudas al Estado y que no se generaran más.Escribir sobre las grietas que tienen las normas de control económico de LaLiga, con el muerto presente del Caso Olmo, es pocco menos que un chiste, pero aun así voy a señalar algunas.Debo decir que los clubes y sus socios o accionistas son los que deben velar por la salud económica de sus equipos. LaLiga no es ni socio del Barça, ni del Real Madrid, ni accionista de ningún club. LaLiga no puede entrar en las cuentas de los clubes a decidir lo que sí y lo que no pueden hacer con su dinero. Eso es cosa de los socios o accionistas. El organismo de Tebas sólo hace de papá de la familia ante las veleidades de los presidentes o propietarios en gastar lo que no deben. Si a pesar de las grietas que voy a enumerar, no existiese el control de LaLiga, esto sería un desmadre económico, porque ya lo es con 212 páginas de normas, imagínense sin normas donde cada club haga lo que le dé la gana.Sanciones duras para trampososVistos los casos recientes, lo primero que debo decir es que la Asamblea General de los clubes, que es quien manda en LaLiga, deberían aprobarse todos un régimen sancionador muy duro con aquellos que hagan trampas y se demuestren. Lo de Barça Studios ha sido lo más burdo y sobre lo que hay que edificar sanciones que incluyan hasta descenso de categoría o prohibición para fichar durante varios mercados.Facilidades para inversoresEstas normas no pueden estar en contradicción, por ejemplo, con hacer atractiva la Liga española para que inversores puedan venir a comprar clubes. Es decir el control económico está muy bien, pero hay que hacerlo compatible con que si un super rico compra el Valencia CF o el Espanyol, o el Valladolid, pueda hacer una inversión en jugadores en corto plazo para relanzarlo. Y hay que armonizarlo con que no se disparen los gastos generales del club y lo sitúe en un nivel de gasto, que si el super rico se va, ponga en riesgo la viabilidad del club, porque no se puede permitir ese nivel de gasto en plantilla, que ha heredado.LaLiga ya ha modificado esto y transitoriamente ha aprobado una normativa que en clubes saneados permitiría que un inversor haga una ampliación de capital y pueda meter en plantilla deportiva: el 50% en el primer año y el 50% en el segundo.El profesor LaportaLa mayoría de las grietas que tienen las normas del Fair Play las hemos aprendido con el Barça, que es un experto en serpentearlas o directamente saltárselas.Principios básicos para clubes excedidos en su Fair PlayNo puede ser que un club si se gasta todo el límite de Fair Play sea deficitario. Se dan casos de clubes que observando sus gastos y sus ingresos previstos, tenían un coste de plantilla autorizado por LaLiga que si empleaban el 100%, el club daría déficit a final de temporada.Luego ese déficit se lo restarán del próximo año de la cifra límite de coste plantilla que tengan, pero el control económico se hizo a priori. Y a priori se le está permitiendo a un club dar déficit si quiere.Ejemplo: El Valencia CF tiene un límite autorizado en plantilla para la 24/25 de 73.7 millones de euros.Y ello pese a que el club presentó un presupuesto a LaLiga donde tiene 116 millones de gastos ( con 60 de coste de plantilla ) y tiene 100 seguros de ingresos ( sin venta de jugadores) .Pese a que el club a priori es deficitario en 16 millones (gastándose sólo 60 en plantilla) el cálculo de LaLiga le permite gastarse hasta 73.7.Es un contrasentido. Si el Valencia CF a lo largo de la temporada no vende jugadores y se gasta lo que LaLiga le permite, tendría un déficit de 29,7 millones de euros.Como han logrado vender a Mamardasvhili por 30 no tendrán pérdidas, pero ¿ y si no lo hubiesen vendido? El sistema te habría permitido perder dinero y a la temporada siguiente, el Valencia CF de la cifra que le toque de Fair Play le restarían 29,7 millones.Queda retratado el sistema del “a priori”.Solución: Sr. Valencia CF o señor club equis, usted con el presupuesto que me ha presentado perderá 16 millones de euros. Así que en vez de gastarse 60 en plantilla gástese 16 menos (44). Y desde luego no le dejo fichar ningún jugador.Cuando usted venda y asegure el cobro de 30 kilos por la venta de un jugador o por un patrocinador que le pague, entonces usted ya no perderá 16, sino que ganará 14. En ese momento y cuando esté abierta la ventana de fichajes, le dejaré gastarse esos 14 de superávit en más fichajes.Una ideaIncluso para no depender de las ventanas de FIFA y para no secuestrar el movimiento de los clubes en fichajes, siempre bajo el rigor expuesto anteriormente, se podría estudiar que el mercado de fichajes interno en España y con jugadores ya inscritos en las plantillas de los clubes dentro de las ventanas internacionales, esté abierto todo el año. De esta forma los clubes que se esfuerzan en mejorar sus ingresos desde el 1 de Julio hasta el 30 de Junio, para tener mejor plantilla pueden hacerlo en cualquier momento.2.- Jugadores lesionados: No puede ser que un club que ya está excedido en su coste de plantilla, autorizado por LaLiga, con lo que eso significa que perdería dinero a final de temporada, se le permita fichar otro jugador invirtiendo el 80% del coste del lesionado.Eso va a significar que el club perderá más dinero y que estará más excedido. Es decir le costará más volver a la normalidad.3.- Si se lesiona un jugador puedes tener doble premio.No puede ser que cuando un jugador es fichado para sustituir al lesionado y encima el club está excedido, cuando el lesionado se recupera resulta que el club que debía estar penalizado porque está gastando en su plantilla más de lo que sus ingresos le permiten, resulte que finalmente acaba siendo premiado, porque las lesiones es una puerta abierta para fichar más y gastar más.Y además cuando el jugador lesionado se recupere resulta que disfrutará de dos jugadores y no de uno.La norma permite fichar otro jugador cuando la lesión es para más de 4 meses. Esto abre la puerta a triquiñuelas médicas. Los médicos trabajan para los clubes y ganan mucho más que en el Hospital. ¿Qué más le da a un traumatólogo hacer un informe que sólo es una previsión, de que la lesión no será de 3 meses y medio sino de 4 meses? LaLiga puede hacer una revisión médica independiente si no se lo cree, pero no lo suele hacer.La perversión de la norma de los lesionadosEl Barca fichó el 9 de Agosto a Dani Olmo estando excedido en 100 millones de euros. Tenía 22 días para arreglarlo. Ni hubiese llegado a tiempo de firmar con NIKE y aprobarlo en Asamblea, ni hubiese llegado a tiempo a la venta de los palcos VIP. ¿ Si no se llega a lesionar Christensen cómo hubiesen inscrito a su fichaje estrella?Un club que está excedido en 100 kilos y ha podido inscribir sólo por 6 meses a un fichaje como Vitor Roque (Enero 2024), resulta que acaba la temporada y el club sigue excedido. No podía inscribir a Roque recién fichado para la 24/25.Encima ficha a Dani Olmo al que logra inscribir por 4 meses por la lesión de Christensen. ¿No deberían haberle obligado a inscribir primero a Vitor Roque? LaLiga no se mete porque no es quien para decidir que jugadores están en plantilla del Barca.Pero la realidad es que ficharon a Roque para el que no tenían hueco, cuando tienen posibilidad por la lesión de Christensen , no lo inscriben y lo dejan en el limbo, llega el cierre del mercado y LaLiga les deja inscribirlo un segundo para a continuación cederlo al Betis.Se le ha beneficiado al infractor, que según su Fair Play no tendría que haber fichado ni a Vitor Roque ni a Dani Olmo y que finalmente acaba con los dos en plantilla, más excedido todavía, por lo que tardará más tiempo en sanearse. El mundo al revés.Premios por promocionar jugadores de canteraLaLiga, por ejemplo, debería promover que los clubes excedidos en vez de buscar grietas y salidas para seguir gastando en fichajes estrella de decenas de millones, obtengan bonificaciones o premios si promocionan jugadores de su cantera al primer equipo. Históricamente sólo los clubes con problemas económicos, promocionan a sus jugadores de cantera. LamineYamal, Cubarsí, Marc Casadó etc son jugadores que quizá en época de bonanza del Barca no habrían llegado al primer equipo tan pronto, o directamente no habrían llegado porque fichajes estrella los habrían tapado.4.- Palancas:Los clubes pueden mejorar su límite de coste de plantilla ( es decir poder fichar más jugadores) si consiguen más ingresos que los que tenían.Por ejemplo: si firman un patrocinio extra o por más dinero que el que tenían.Un club que firma un nuevo patrocinio por 40 millones al año, o un aumento de 40 sobre el que tenía y obtiene de forma inmediata 40 kilos más de cheque-fichajes.Pero en la mayoría de las ocasiones no han cobrado ese dinero. Y tampoco es moneda de uso en el mercado cobrar todo al contado. Es lógico.Pero también es lógico no darle todo el cheque, porque si luego no cobran lo firmado, el gasto ya lo ha contraído o la trampa ya la ha hecho.El Atlético de Madrid firmó un patrocinio con una casa de criptomonedas llamada Whale Fin y el tema salió rana. 5 años a 40 kilos al año y sólo cobraron el primer año y juicios por el segundo. El Atlético disfrutó correctamente del primer año, pero del segundo año ya veremos lo que cobraron al final. LaLiga dice que lo que has usado indebidamente y no cobrado te lo quitan a la temporada siguiente.Pero ¿y si como el Barça ganas LaLiga con un Fair Play hinchado artificialmente? Ese título ya no te lo quita nadie y lo ganaste con algunos nos jugadores que no deberías haber tenido.Entonces ¿qué cantidad se le tiene en cuenta a efectos de Fair Play : la total firmada y no cobrada íntegramente o sólo la cobrada?Para evitar fabricación de contratos ficticios, yo les aprobaría el uso sólo de la cantidad cobrada o avalada. Y conforme vayan cobrando van aumentando su Fair Play, pero no lo disfrutan hasta que no lo van cobrando.5.- La gran trampaLo más burdo, tramposo y exagerado que hemos conocido como engaño a las normas del Fair Play fue la operación Barça Studios.El Barça fabricó la venta de un 49% de una sociedad creada ad hoc Bridgeburg ( Barça Studios) que contenía derechos de las modernidades de los NFTs, Web 3…etc. por importe de 200 millones. Se vendió algo que hoy no tiene valor real.Se firmó un contrato con el empresario Roures (Orpheus Media SL) , amigo de la casa y con un busca vidas llamado Richard Dreyfus (millones, pero sólo tenían que desembolsar 10 cada uno a la firma del contrato. Y quedaban aplazados 30 cada año para los siguientes 3 (90 cada uno).Con esos documentos de venta por 200 y sólo 20 millones cobrados, el Barça obtuvo inmediatamente la validación de uso de esos 200 para Fair Play y para poder hacer fichajes. Los hizo: Lewandowski, Koundé y Raphinha. Y con ellos ganó la Liga 22/23. Pero luego con los vencimientos en los pagos se fue viendo claro que aquel contrato era una construcción artificial para generar un Fair Play inmediato y después ya veremos.LaLiga intuía claramente que eso era un montaje con pocas posibilidades de realidad, pero como el auditor del Barça lo validó, LaLiga se lo tragó, sin exigir más garantías. Y después vinieron las madres mías.Comprobados los impagos, LaLiga fue quitándole de su Fair Play cada año al Barça lo no cobrado en sus vencimiento ( 60 kilos cada verano) . Pero el Barça ya había ganado la Liga con la ayuda de Florentino (517 millones de TV de Sixth Street por el 25% durante 25 años) y con la ayuda de Roures, Socios.com y ese contrato bluff de Barça Studios por 200 millones (del Monopoly).Esa treta burda, pero que fue efectiva para los intereses de Laporta y el Barça, tuvo una reacción inmediata en LaLiga y cambiaron las normas. Las palancas ya sólo se podrían utilizar en un porcentaje.Aunque hagas una palanca de 500 millones, sólo te servirá a efectos de Fair Play el 5% de tu cifra de negocio (ingresos). Si la del Barça son 800, sólo podría usar 40 de los 500 de palanca.Pero hete aquí que se volvieron a dejar una puerta abierta: sólo el 5% salvo que sea para compensar pérdidas ( Artículo 59 ).Y otra vez el Barça les enchufó otro gol por la escuadra.Grant Thornton, el auditor del club (que debe ser neutral e independiente a la directiva) avergonzado después de dos años de impagos de lo que también se comió, decidió este pasado verano quitarle 145 millones de euros al Barça en su contabilidad de ingresos para compensar los impagos que antes se había anotado como positivos.Eso produjo unas pérdidas y por tanto el Barça volvió a aprovecharse de la norma: hizo otra palanca (la venta de no se sabe cuantos palcos VIP por equis años) por 100 millones de euros.Y otra vez salió victorioso de las grietas de las normas:- Primero intentó colar a Olmo que sólo tenía inscripción aprobada hasta el 31 de Diciembre, cambiándolo por la lesión de Ter Stegen: es decir meter un delantero por un portero lesionado. LaLiga se lo denegó.Entonces el Barça ya tuvo que ir a traer más pasta.Logró incrementar el contrato de Nike en 60 millones anuales, que LaLiga le dio por buenos, porque NIKE no es Roures ni Socios.com. Se le da por sobradamente serio.Pero con esto todavía no era suficiente para poder tener Fair Play e inscribir a Olmo y Pau Víctor. Había que traer más pasta todavía. Cosa que Laporta sabía de Agosto.Y entraron en juego la venta anticipada a no se sabe quién de palcos vip.La norma actual no te obliga a que tengas cobrados los 100 millones. Sólo te obliga a un 20% (y todavía no ha entrado en vigor) y el resto antes de 18 meses.El Barça fue obligado a traer el 40% por sus antecedentes, pero los trajo fuera de plazo (31 de Diciembre) y no pudo inscribir a Olmo ni a Pau Victor.Pero pese a ello y pese a dos sentencias de dos jueces de Barcelona distintos, el Barça consiguió una amnistía política del CSD y de los jefes de Uribes y los inscribió. Eso ya no es cosa de la Liga. Eso es política. Pero Laporta y sus juegos de la bolita y las nueces, volvieron a ganar. Como ya he dicho los clubes son más culpables que Laporta porque se lo han comido con patatas y no han hecho nada permitiendo que Laporta se ría de todos en su cara. En el pecado llevan la penitencia; ninguno tendrá el valor de hacer los juegos de manos que hace Laporta y todos pasaran por el aro del rigor del Fair Play menos el mago Laporta.Modificaciones: ¿ Qué es una palanca ? En definitiva es cobrar dinero anticipado del futuro para pagarte cosas del presente. Es decir estás afectando tus cuentas de explotación del futuro.Los clubes deberían plantearse si las palancas por ingresos anticipados no deberían contar a efectos de Fair Play porque ellos mismos se están haciendo la trampa gastándose el dinero futuro.Sólo debería contar como palancas a efectos de Fair Play, ingresos no ordinarios o no recurrentes que son las habituales fuentes de ingresos del club.Es decir debería contar sólo ventas extraordinarias (un suelo edificable, un local…)Y si ello se aceptara todas las operaciones de palancas propuestas por clubes, deberían estar validadas por un Auditor independiente de LaLiga para que no acepte como ingresos extraordinarios (palancas) lo que en realidad son ingresos ordinarios pero anticipados.O sea ingresos de TV, de asientos del estadio, de palcos privados…etc. Eso es la comida del día a día de los clubes. No es nada extraordinario. Si tu anticipas el cobro de varios años al presente, lo que haces es castrar el futuro del club.6.- Créditos de Fair Play si estás rehabilitando el EstadioLa cifra de límite máximo que un club puede gastar en una temporada en plantilla, se obtiene con una fórmula muy larga pero que tiene en cuenta básicamente los ingresos que a priori se supone que vas a tener esa temporada, menos los gastos del club (excepto coste de plantilla). La resta, para que la cifra ingresos-gastos, salga equilibrada te da la cantidad máxima de gasto en plantilla.Ejemplo 200 millones de ingresos previstos (seguros) y resto de gastos del club son un total de 90. Pues sólo te permiten gastarte 110 en coste de plantilla para que a final de año no pierdas dinero. Esa es la filosofía.Para obtener los ingresos previstos con una fiabilidad máxima, se usan algunos parámetros como por ejemplo:- Contratos en vigor de patrocinadores- Ingresos por abonados (temporada anterior)- Media de las 3 últimas temporadas de ingresos por ventas de jugadores….etcLos gastos se saben seguros porque están controlados.Así de esta forma el control económico se hace desde la perspectiva de a priori y no a posteriori.Pues bien, a los clubes que están rehabilitando sus estadios ( a todos ) y se van a otro campo a jugar o tienen parte del suyo cerrado , se les da una autorización para que no les penalice el menor ingreso por abonados en el cálculo del límite de Fair Play. El caso del Barça es muy evidente porque está fuera del Nou Camp.La norma (para todos ) permite que hasta el 5% de la cifra de negocio (800×5%=40) durante dos años (40+40) LaLiga te lo concede para sacarte el cálculo del Fair Play máximo , para no perjudicarte por rehabilitar el Estadio. Esos 80 millones de “crédito” de Fair Play los deberá devolver el club que sea en tres temporadas cuando haya regresado a su nuevo Estadio. En este caso 80/3 = 26,7 millones que tendrá de menor Fair Play del que le corresponda en los 3 siguientes años a partir de estar en el Nuevo Estadio.Esta es otra norma puerta abierta a trampas. Es más fácil lo simple: mientras ingresas menos porque te rehabilitas el Estadio, gástate menos en plantilla deportiva. Ajústate a tu realidad ahora.LaLiga ésto lo permite para incentivar a que los clubes crezcan y se hagan mejores estadios sin perder competitividad deportiva. Pero no se puede tener todo. Como en la vida la familia que se rehabilita la casa, ese año y/o el siguiente no se van de vacaciones o no se compran otro coche.LaLiga termina haciéndose normas que van contra sus propios principios: no te gastes más de lo que debes para no perder dinero.7.- Créditos de Fair Play eternosSeguimos hablando de clubes excedidos. Es decir que están en “pecado”, frente a los que se ajustan el cinturón y cumplen.- Si un club está excedido y echa al entrenador, puede fichar a otro aunque no tenga Fair Play porque por Ley federativa debes tener un entrenador. Te dejan ficharlo y el coste de ese entrenador, que si fuese un jugador no podrías ficharlo , deberás “devolverlo” antes de final de temporada ( con ahorros, que nunca hacen ) o en la siguiente temporada tendrás esa cantidad de menor Fair Play del que te corresponda.- Si tienes un jugador prometedor tipo Lamine Yamal con ficha del filial y necesitas hacerle un contrato de estrella para que no se te vaya, aunque estés excedido, puedes hacerlo y el mayor coste que no podrías asumirlo porque estás excedido ya me lo “devolverás” la próxima temporada con menor Fair Play.Esto es otra puerta abierta a aplazar que se ajusten.Solución: No se puede fichar ningún jugador ni se inscribe ninguno hasta que se haya devuelto todo el Fair Play a crédito de estas dos excepciones. Ninguno. No es admisibleque un club que está excedido, encima de que tiene esos créditos, todavía pueda fichar otro jugador.El aval de los directivos- Hay una norma que permite que los directivos puedan avalar hasta el 5% de la cifra de negocio, si les falta dinero para poder inscribir a un jugador.El Barça lo hizo para inscribir a Koundé cuando lo fichó. Los directivos avalaron 18 millones de euros con un aval del Banc Sabadell. Tienen toda una temporada para obtener esos 18 millones de ingresos extraordinarios, vía patrocinios, venta de jugadores etc. Si no lo hacen LaLiga ejecuta el aval de los directivos e ingresa el dinero en la cuenta del club directamente.Este aval tiene un coste y los directivos del Barça por ejemplo crearon una cuenta común en la que dos proveedores del Barca ingresaron dinero, no se sabe con que finalidad. El Periódico de Cataluña publicó en su día que tenía como finalidad pagar los costes del aval que correspondía pagar a los directivos. Es un tema feísimo que ahí se quedó durmiendo el sueño de los justos.Pero no me voy a referir a eso: me voy a referir a que hemos visto cómo cuando el Barça ha generado Fair Play nuevo, producto de sus discutibles palancas salvo que alguien me demuestre lo contrario) ese Fair Play debería haber ido primero para cobrarse todos los Fair Play a crédito y no para inscribir a nuevos jugadores, porque si no la perversión de la norma facilita la infracción permanente.Por ejemplo el Barça tiene enormes cantidades de deuda de Fair Play a crédito y todavía habla de fichar a Rashford. Digo el Barça o cualquier otro, pero es que el Barça es el profesor de todo esto. Primero devuelva lo que debe y cuando haya pagado ya podrá fichar de nuevo.Y si encima de que el Barça ya obtiene hasta amnistías (la del Gobierno y la del resto de clubes por pasotas) además, utiliza todos estos subterfugios y grietas del Fair Play, acaba jugando con unas normas especiales para él sólo, que curiosamente no discute , sino que las apoya, su máximo rival: el Real Madrid de Florentino Pérez, que esto es ya el quíntuple salto mortal.En definitiva, las normas de control económico de LaLiga son tan extensas, tan densas y tienen tantas casuísticas y tantas opciones, que en mi opinión han acabado consiguiendo el efecto contrario del deseado. Hay que simplificarlas y hacerlas menos flexibles, y bajo un prisma sencillo: oiga no me cuente películas, ajústese a su realidad. No me venda magia futura. No se gaste el dinero del futuro hoy. No se gaste hoy el dinero que no ha cobrado del mañana. Usted ingresa 100, gástese 100.Reitero que LaLiga no es la dueña de los clubes y deberían ser los socios y los accionistas los que ejerzan este control porque los clubes son “suyos”.LaLiga dice que hay tanta casuística porque se trata de armonizar el control económico, con que no se pare la locomotora y los clubes puedan seguir creciendo. Yo pienso que han introducido tantos condicionales si , si , si , si …. que han acabado por traicionar el espíritu de lo que se persigue, buscando componendas híbridas. O son galgos o son podencos. Barça Studios es el gran “sorpaso” que ha demostrado que pese a los cientos de artículos de LaLiga, el sistema ha fallado en lo más grotesco.
Fuente:
Autor: Pedro Morata