Fuente de la imagen, ReutersPie de foto, La crisis está afectando a muchos empresarios ucranianos que quieren tener un mayor acceso a los mercados de la UE.Información del artículoAutor, RedacciónTítulo del autor, BBC Mundo16 septiembre 2014La Unión Europea y el Parlamento de Ucrania ratificaron este martes el acuerdo de asociación que en noviembre de 2013 desató las protestas que generaron la renuncia del entonces presidente Víktor Yanukóvich, la constitución de un nuevo gobierno y los levantamientos de separatistas prorrusos en el este del país, incluida la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.
Lea: Parlamento Europeo ratificó acuerdo de asociación con UcraniaTodos los actores involucrados asignan a ese acuerdo un peso importante en la distribución de las alianzas regionales.Entre ellos, el Kremlin está particularmente preocupado.De hecho, tras las conversaciones tripartitas de la UE, Rusia y Ucrania el viernes en Bruselas, se resolvió que las provisiones del acuerdo no se implementarán hasta diciembre de 2015, o incluso más tarde.Lo hicieron, decía un comunicado conjunto, para "consultar cómo resolver las preocupaciones presentadas por Rusia".Pero, ¿qué dice exactamente el polémico acuerdo?1.200 páginas de provisionesEl nuevo pacto, llamado oficialmente AA/DCFTA, busca ir mucho más allá de los acuerdos existentes.Fuente de la imagen, AFPPie de foto, Luego de que Víktor Yanukóvich decidiera no ratificar el acuerdo en noviembre de 2013, estallaron en Kiev las protestas proeuropeas.Hasta ahora, Ucrania tenía con la UE un acuerdo de asociación y cooperación, como parte de los llamados "Países de la Asociación Oriental" (también forman parte de ese grupo Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia y Moldavia).El proyecto de los "Países de la Asociación Oriental" nació para incrementar la cooperación con esas seis naciones vecinas de la UE, especialmente en los ámbitos del comercio, visas, seguridad energética, promoción de los valores democráticos y estabilidad regional.En las 1.200 páginas del refrendado AA/DCFTA, se plantea el objetivo de acelerar las relaciones políticas y económicas de ambas partes y la gradual integración de Ucrania en el mercado común europeo.Grandes sociosEn términos económicos, propone la creación de un Acuerdo de Libre Comercio Profundo y Amplio (DCFTA, por sus siglas en inglés).Según la UE ese acuerdo "va mucho más allá que las clásicas áreas de libre comercio", porque prevé un mayor acercamiento de Ucrania a la normativa europea en áreas que van desde legislación de propiedad intelectual hasta normas sanitarias.La UE es hoy uno de los más importantes socios comerciales de Ucrania (un tercio de su comercio exterior es con el bloque europeo); otro es Rusia, a un nivel prácticamente semejante.Fuente de la imagen, AFPPie de foto, El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko (der.), días atrás, con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.En 2013 las importaciones de la UE desde Ucrania sumaron US$18.000 millones, mientras que las exportaciones del bloque a ese país sumaron casi US$31.000 millones.Las principales exportaciones ucranianas a la UE son hierro, acero, productos de minería, agricultura y maquinaria; la UE le vende a Ucrania maquinaria, equipo de transporte, productos químicos y manufacturas."Europeización" políticaAdemás del aspecto económico, el nuevo acuerdo también contempla el apoyo de la UE a reformas, recuperación económica, crecimiento y gobernabilidad en Ucrania, bajo -dice la UE- los principios de "democracia, Estado de derecho, respeto por los derechos humanos y las libertadas fundamentales".Además, el pacto contiene la provisión de una mayor cooperación en temas de seguridad, especialmente la seguridad regional.La integración energética también forma parte del AA/DCFTA (gran parte del gas que Europa importa de Rusia pasa por Ucrania).En total, el documento incluye la cooperación en 28 sectores clave, desde la industria, hasta las finanzas públicas, pasando por la minería, la exploración espacial y la protección al consumidor.
Fuente:
Autor: BBC Mundo