
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Una imagen en el Everest.</span></div>
La temporada invernal en los 'ochomiles' venía marcada por los intentos de las expediciones de Simone Moro, en el Manaslu, y de Alex Txikon en el Annapurna, más la aventura en solitario de Jost Kobusch en el Everest. Mientras los dos primeros se vieron obligados a cerrar sus intentos sin éxito, el alemán logró el objetivo de superar la 7.500 metros de ascensión en la arista oeste del techo del mundo.Kobusch afrontó su tercer intento de escalar el Everest en invierno, en solitario y sin uso de oxígeno suplementario y, de nuevo, por la arista oeste. En 2020 alcanzó los 7.329 metros de altitud. En 2022 retornó. Transitó por la exigente ruta yugoslava abierta en 1979 hacia la ruta americana (el corredor Hornbein). Se quedó en los 6.464 metros alcanzados. En esta ocasión, a los seis días de llegar al campamento base alcanzó los 7.537 metros. Nadie llegó tan lejos por esa vía. El terromoto que padeció el Tïbet le pilló en su tienda de campaña cuando regresaba al campamento 1. Un susto que motivó dar por concluida su aventura sin más intentos. "El terremoto y sus réplicas hacen que mi ruta, que ya es propensa a rocas y cascadas de hielo, sea más arriesgada. Debido a mi lesión de espalda me perdí muchas horas de entrenamiento en base aeróbica en la preparación. No estoy donde quiero estar como deportistas para ir a por la cumbre.Ya he logrado mi objetivo para esta expedición al ir más lejos que nadie" afirmó Kobusch en sus redes sociales."Para que este proyecto vaya bien todo tiene que alinearse y en este momento hay muchas cosas en contra. Prefiero concentrarme en volver a entrenar, desarrollar habilidades y convertirme en un mejor alpinista para volver más fuerte. Este es un reto a largo plazo, mi objetivo es escalar el Everest en invierno yo solo a través de la arista oeste y no un registro de ir un poco más alto que antes", argumentó el alemán.Txikon abandona por una apendicitis
Alex Txikon retornó al Annapurna (8.091 m) este invierno. El año pasado, tras más de un mes y medio, decidió finalizar el intento por el peligro que suponía seguir adelante. En esta ocasión, Txikon tuvo que ser evacuado de emergencia a Katmandú el 27 de diciembre, tras una fuerte indisposición que derivó en una apendicitis aguda y casi principio de peritonitis.Tixkon se encontró mal cuando estaba a una hora de llegar al Campo Base de este ochomil. "Experimenté un dolor intenso como jamás había sentido. Menos mal que me dio por coger y bajar… Si se me llega a pasar, tiro para arriba. Como quien dice he vuelto a nacer, si me pilla arriba, ya no bajas andando por tu pie", apuntó.Tras la intervención quirúrgica el equipo médico le recomendó un periodo de recuperación de al menos tres semanas lo que impedía seguir con la expedición.El mal tiempo frena a Simone MoroSimone Moro regresó al Manaslu (8.163 m) en su sexto intento de llegar a la cima en invierno. Lo intentó en 2015, 2019, 2021 y 2022. No pasó de los 6.200 metros. En 2023 rozó la cumbre junto a Alex Txikon, pero al llegar al campo 2 problemas de salud le obligaron a descender de nuevo y ser trasladado a Katmandú.Hace una semana, anunció que daba por finalizado este sexto intento en el que estaba acompañado por el nepalí Nima Rinji, el alpinista más joven en conquistar las catorce 'ochomiles' con sólo 18 años, y el escalador y cineasta polaco extremo Oswald Rodrigo Pereira"Es hora de dar por finalizada la expedición. Durante las dos próximas semanas en el Manaslu habrá vientos de hasta 150 km/h, lo que hace imposible un intento de ascensión a la cumbre en estilo alpino. Esto significa que tendríamos que esperar al menos otras dos semanas en el campo base, perdiendo la aclimatación y cambiando por completo nuestro estilo para lograr una posible cumbre. Por eso, la decisión sólo podía ser una: esta vez el Manaslu sigue sin ser escalado por nuestro equipo. Este es nuestro adiós a la montaña y a partir de mañana prepararemos nuestro próximo intento. Gracias a todos los que nos habéis seguido en esta aventura y gracias a todas las personas y empresas que han confiado en nosotros y en la pura aventura", anunció Moro en sus redes sociales.Mientras, en el Makalu (8.463) el iraní Abolfazl Gozali, de 62 años, y el nepalí Sanu Sherpa, de 49 años, volvieron al Campo Base hace 10 días tras alcanzar el campo 3 (7.400 metros) debido a los fuertes vientos y el mal tiempo. Su intento de cumbre invernal quedó en suspenso, pero todavía esperan realizar otra acometida a la cumbre.
Fuente:
Autor: ANDRÉS GARCÍA