
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Final de locura: Miguel falla un penalti, Rosier marca el rechace, se repite... ¡y vuelve a fallar!</span><span class="ue-c-article__media-author"><span>Mediapro</span></span></div>
El final del partido que enfrentó al Leganés y al Rayo Vallecano fue de infarto. Brasanac caía en el área rayista y pese a que el colegiado Quintero González inicialmente mandaba seguir el juego, poco después le llamaba Iglesias Villanueva desde la sala VAR para valorase un posible penalti de Lejeune sobre el centrocampista del Leganés. El colegiado andaluz revisó la jugada y cambió su decisión, pitando penalti. Hasta ahí todo normal.Miguel lanzó la pena máxima que paraba Batalla y en el rechace anotaba Rosier. Butarque explotó de alegría, pero duró poco porque nuevamente Quintero González recibía la llamaba del VAR para decirse que tanto Rosier, autor del tanto, como Mumin habían invadido el área antes del lanzamiento del penalti. Quintero González tuvo que volver al monitor y tras ver durante varios minutos la jugada desde distintos puntos de vista decidió que el penalti se debía repetir. Volvía a lanzarlo Miguel y volvía a parar Batalla, convirtiéndose en el héroe del partido. Qué dice la norma 14 sobre este tipo de jugadasSegún la regla 14 cuando se adelantan un defensor y un atacante, si es gol y el hecho influye en la jugada, se repite el lanzamiento. Si no influye en la jugada es gol. Cuando se adelantan un defensor y un atacante y el penalti no acaba en gol, si influye en la jugada: se repite el lanzamiento. Si no influye en la jugada, no se repite el lanzamiento. Este segundo supuesto es el que se aplicó en este caso, ya que se entiende que Rosier, al adelantarse, sí que influye en la jugada, puesto que termina marcando gol.
Fuente:
Autor: LORENZO LARA