
No hay nada peor que comprobar que tu esponja favorita para difuminar el maquillaje está cubierta de moho. ¿Y qué decir de ese olor a rancio que desprende un perfume que has dejado en el último estante del cuarto de baño durante demasiado tiempo? En lo que se refiere al maquillaje y skincare, es muy importante elegir los productos adecuados para tus necesidades, pero tan importante como elegir bien es saber cómo y dónde guardarlos. “Si has estado almacenando tus fragancias en el baño, tengo malas noticias, es como si las estuvieras sometiendo a un entrenamiento de supervivencia. Déjame decirte que, aunque parezca lógico mantenerlos en el baño por comodidad, es en realidad el peor lugar posible. Los perfumes son fórmulas químicas delicadas, y el baño es un ambiente hostil. La humedad, los cambios constantes de temperatura y la exposición al vapor de la ducha crean una combinación letal para su composición”, advierte Miguel Bartolomé, Brand Manager de Isolée. “La humedad puede filtrarse en el frasco, aunque sea hermético, acelerando la oxidación de las moléculas aromáticas. Además, los cambios de temperatura (del frío matutino al vapor caliente) hacen que los ingredientes del perfume se expandan y contraigan, alterando su estructura. ¿El resultado? Una fragancia que se vuelve más opaca, desequilibrada y, en el peor de los casos, rancia”, añade.Si quieres que tus perfumes duren, no los guardes en el baño.
Evan Agostini/Getty ImagesY es que aunque todos sabemos que no deberíamos exponer nuestros frascos de perfume al sol o a la luz directa, hay algunos gestos habituales –insospechados– que pueden acortar la vida de tus fragancias favoritas. Al contrario de lo que sucede con algunas cremas y otros productos para el cuidado de la piel, no es tan buena idea como pueda pensarse conservar el perfume en el frigorífico, según el experto. “La teoría es buena: un ambiente fresco y oscuro ayuda a ralentizar la degradación de los compuestos aromáticos, pero la idea tiene sentido a medias, porque aunque mantener los perfumes en un ambiente fresco ayuda a ralentizar su degradación, sobre todo en climas cálidos donde las altas temperaturas pueden afectar la estabilidad de las fragancias, no todo es tan simple”. “El principal problema es la condensación. Cuando sacas el perfume del frío al calor de la habitación, la humedad puede formarse dentro del frasco, afectando la fórmula. Además, las fluctuaciones constantes de temperatura (cada vez que abres y cierras la nevera) pueden degradar los ingredientes de manera similar a lo que sucede en el baño.Si de verdad quieres refrigerarlos, por ejemplo, si vives en un lugar con temperaturas extremas, usa un contenedor hermético para aislarlos de la humedad y los olores de los alimentos. Porque nadie quiere un perfume con un sutil toque a cebolla y queso azul. ¿La realidad? A no ser que vivas en una buhardilla en Madrid sin aire acondicionado los meses de verano, una habitación fresca y oscura es suficiente para mantener tus perfumes en su mejor forma”.¿Es necesario guardar los perfumes en sus cajas originales?Si quieres ir un paso más allá, puedes guardar los frascos de tus perfumes en su envase original, como una coleccionista de juguetes antiguos, para mantenerlos todavía más protegidos, pero no es estrictamente necesario. “No es obligatorio, pero altamente recomendable si quieres que tus perfumes se mantengan impecables. La caja es como un escudo protector, no es solo un adorno bonito, sino que está diseñada para proteger las fragancias de la luz, la humedad y las fluctuaciones de temperatura. Además, ayuda a mantener la temperatura del frasco más estable, reduciendo el impacto de los cambios ambientales.”, aclara Miguel Bartolomé.“Una firma de alta perfumería que lo borda en este sentido es Ex Nihilo. La firma favorita de Hailey Bieber ha desarrollado un enfoque innovador en el diseño de sus embalajes para proteger y realzar sus creaciones. Sus cajas están equipadas con un interior de espuma aislante, cortada con precisión mediante láser, que asegura que cada frasco de perfume se mantenga en posición y protegido de agresiones externas como la luz, los golpes y las variaciones de temperatura. Esta atención al detalle en el embalaje no solo garantiza la integridad de las fragancias, sino que también refleja el compromiso de la marca con la excelencia y la innovación en todos los aspectos de sus productos”, relata.Almacenada de forma correcta, ¿cuánto puede durar una fragancia?“Si un perfume se conserva adecuadamente (lejos de la luz, el calor, la humedad y el aire), puede durar muchos años sin perder su esencia. Pero su longevidad también depende de la concentración y la composición de la fragancia y, sobre todo, de su concentración de aceites esenciales. Las fragancias con menor concentración, como el Eau de Cologne (2-5% de aceites esenciales), tienen una vida útil más corta, generalmente entre 1 y 3 años, debido a su ligereza y la volatilidad de sus notas cítricas, que tienden a degradarse con mayor rapidez. El Eau de Toilette (5-15%) puede conservarse en buen estado entre 3 y 5 años si se almacena correctamente, aunque las notas más volátiles pueden perder intensidad con el tiempo. Por su parte, el Eau de Parfum (15-20%) tiene una mayor concentración de aceites aromáticos, lo que le permite mantenerse sin grandes cambios durante un período de entre 5 y 8 años. Finalmente, el Extrait de Parfum (20-40%) es la versión más concentrada y longeva, pudiendo superar los 10 años si se almacena en condiciones óptimas, protegido de la luz, el calor y la humedad”.“¿Las señales de que un perfume ha caducado? Cambio en su color, se vuelve más oscuro o turbio, aroma avinagrado o rancio y una textura diferente en la piel. Pero si lo conservas como es debido, tu fragancia seguirá siendo una obra maestra olfativa por mucho, mucho tiempo”, asegura el experto de Isolée.SUSCRíBETE AQUI a nuestra newsletter para recibir todas las novedades de Glamour
Fuente:
Autor: Vanessa Santos