
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Lindsey Vonn, en competición</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">lapresse</span></span></div>
La esquiadora estadounidense Lindsay Vonn, de vuelta a las pistas tras más de cinco años retirada, apunta definitivamente a una nueva participación olímpica en los Juegos de Milán-Cortina 2026, que se inaugurarán dentro de un año, porque su motivación "es la misma", mantiene "el amor por el deporte, por la velocidad y por la adrenalina" y siempre le han gustado "los retos"."A un año de unos Juegos Olímpicos que se disputarán entre Cortina y Milán, espero con emoción la oportunidad de volver a competir en la máxima cita deportiva, y más aún cuando se celebran en un lugar al que le tengo tanto cariño", expresó Vonn, de 40 años, en un artículo de opinión distribuido por el COI en exclusiva para España a través de la Agencia EFE.A un año de unos Juegos que se disputarán entre Cortina y Milán, espero con emoción la oportunidad de volver a competir en la máxima cita deportivaLindsay VonnVonn, que se retiró por una grave lesión en la rodilla derecha, en la que se le implantó una prótesis, "jamás" imaginó que podría volver a competir. "Cuando me di cuenta de lo bien que funcionaba esa nueva rodilla, comencé a pensar hasta dónde sería capaz de llegar. Después de valorarlo detenidamente y del visto bueno de mi equipo médico, me lancé. Me lancé con pocas expectativas, pero con mucha alegría, y cada paso adelante me sorprende gratamente. Lo más importante es que me divierto como nunca", añadió la cuádruple ganadora de la Copa del Mundo, doble campeona mundial y oro olímpico en 2010.Cuando me di cuenta de lo bien que funcionaba esa nueva rodilla, comencé a pensar hasta dónde sería capaz de llegar. Y me lancéLindsay VonnEn este artículo, la estadounidense asegura que "mi motivación es hoy la misma que cuando era niña: adoro esquiar, la velocidad y la competición. Por eso me enamoré de este deporte. Gracias al esquí he tenido la suerte de construir una vida increíble y, aunque crear mi fundación y mis negocios ha sido una experiencia muy gratificante, la alegría que siento en las pistas no tiene parangón".
En este sentido, Vonn hizo hincapié en el porqué de su retirada hace cinco años. "Dejé de competir en contra de mi voluntad, pero no había otra alternativa. Había acumulado demasiadas lesiones, el cuerpo ya no se portaba como debía y tenía la rodilla derecha destrozada. Abandonar el deporte que tanto quería fue durísimo, pero sabía que era imperativo si quería proteger mi bienestar físico. Me colocaron una prótesis de rodilla para que pudiera seguir explorando, moviéndome, jugando al tenis y persiguiendo todas las aventuras que siempre había imaginado. Pero jamás imaginé que podría volver a competir".
Abandonar el deporte que tanto quería fue durísimo, pero sabía que era imperativo si quería proteger mi bienestar físicoLindsay VonnLa esquiadora aseguró que "las carreras de esquí siguen siendo un deporte peligroso. Aunque tengas 20, 30 ó 40 años, una rodilla o una prótesis, el riesgo es ineludible. Cuando te lanzas en unos esquís a 130 km/h por una montaña sabes a lo que te enfrentas. Sin embargo, hoy me siento más sana y fuerte que al final de mi carrera".
Vonn destacó que "estoy lo suficientemente motivada para afirmar que quiero competir en Milano Cortina 2026 el año que viene. Cortina es un lugar muy significativo para mí: allí aprendí a aprovechar al máximo una carrera, subir a un podio y darme cuenta de que podía ganar. Mi enfoque no ha cambiado mucho desde mi primer podio en 2004. Siempre he sentido un vínculo especial con esa montaña".
Fuente:
Autor: EFE