
Con unos Premios Goya 2024 que reconocieron la excelencia de J.A. Bayona haciendo a La sociedad de la nieve vencedora, los Premios Goya 2025 prometen componer una edición quizá algo más alejada de la superproducción, pero con propuestas interesantísimas. Con una lista de nominados, fecha y la localización ya fijadas en el horizonte, y a menos de una semana de que se celebre la gran noche del cine español, aquí todo lo que debes saber sobre ellos.Primero, ¿cuándo se celebran los Premios Goya 2025?La ceremonia de entrega de los galardones que otorga la Academia de Cine tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero.Segundo, ¿dónde se celebran los Premios Goya 2025?La ciudad escogida en esta ocasión es Granada, después de que estos reconocimientos abandonaran hace tiempo Madrid. Han pasado por Valencia, Valladolid o Sevilla en las ediciones de 2022, 2023 y 2024 respectivamente.Tercero, ¿qué películas e intérpretes estarán en los Premios Goya 2025?Aupada por el palmarés de una cita tan importante como el Festival de Málaga de este mismo año, Segundo premio, la película de Los Planetas de Isaki Lacuesta, ha llegado hasta los Goya. Los pequeños amores, de Celia Rico, tiene su (pequeño) lugar. La casa, de Álex Montoya, y Casa en flames, de Dani de la Orden y uno de los fenómenos de taquilla patrios, también, convirtiéndose esta última en una de las comedias más nominadas de todos los tiempos.Soy Nevenka, de Icían Bollaín; El llanto, protagonizada por Ester Expósito y dirigida por el debutante Pedro Martín-Calero, o Los destellos, de Pilar Palomero, que triunfaron en el Festival de San Sebastián, han llegado también hasta aquí. Una de las películas que se exhibieron fuera de concurso de la cita donostiarra, La virgen roja, de Paula Ortiz, ha sido una de las más nominadas.El nuevo trabajo de Pedro Almodóvar, La habitación de al lado, que se vió en el Festival de Venecia y se alzó con el León de Oro, el máximo galardón, ha conseguido diez nominaciones, incluidas dos para sus actrices protagonistas.La competición esta servida y todos los títulos anteriormente mencionados tendrán que enfrentarse a dos de las películas que mejor han funcionado en algunas de las galas previas de premios: Marco y El 47. Dos opciones convencionales que podrían hacerse con un voto de consenso.
Fuente:
Autor: Alberto Sisí Sánchez