
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Verdeliss, tras el maratón disputado en Madrid</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">EFE</span></span></div>
Reto conseguido. Verdeliss, influencer navarra y apasionada del atletismo, se ha proclamado campeona del World Marathon Challenge, un desafío en el que debía terminar siete maratones en siete días consecutivos en distintos lugares del mundo, lo que hacía que no se tratara solo de una gran apuesta física y mental sino también logística.En la última prueba, disputada en Miami, Estefanía Unzu, de 39 años, ha cruzado la línea de meta en segunda posición. Poco después, desde la organización le comunicaban que ha hecho el récord del mundo en esta prueba, ya que nunca antes una mujer había hecho 7 maratones consecutivas en tan poco tiempo. "No me lo puedo creer", reaccionó Verdeliss.Verdeliss ha ganado seis de los siete maratones que ha disputado. Aunque no ha podido lograr el pleno de victorias -después de la segunda plaza en Miamo-, tenía una amplia ventaja sobre la segunda clasificada en la general, lo que le ha permitido proclamarse campeona de un desafío en el que ha completado 7 maratones en 7 días y en diferentes lugares del mundo."Hoy ha sido duro y mi mayor victoria es haberme enfrentado a esta prueba. No podía parar de vomitar, no era tirar de piernas ni de cabeza, era pensar que me podía superar a mi misma y tirar de corazón. También por mi familia y toda la gente que está apoyándome y demostrar que los límites los ponemos nosotros", aseguró la atleta navarra.Hoy ha sido duro y mi mayor victoria es haberme enfrentado a esta pruebaVerdelissHay que recordar que Verdeliss regresó a las competiciones en 2023 tras dar a luz al último de sus ocho hijos. Este reto, cuya inscripción cuesta unos 45.000 euros con los vuelos chárter desde cada ciudad y el apoyo logístico, comenzó en la Antártida, con un circuito helado de 4,2 kilómetros en condiciones extremas. Desde allí, ha disputado maratones después en Ciudad del Cabo (África), Perth (Oceanía), Dubái (Asia), Madrid (Europa), Fortaleza (Sudamérica) y, finalmente, Miami (Norteamérica). Este desafío tenía también un carácter solidario: recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a un número reducido de personas en el mundo.Unzu es la vigente campeona de España de 100 kilómetros en ruta y ya logró el pasado mes de marzo en Tokio completar el reto de correr doce maratones en un año, uno por cada mes.
Fuente:
Autor: B.F.