
Obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo clave para muchos migrantes, pero el proceso no es sencillo. Requiere años de residencia permanente y el cumplimiento de estrictos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Sin embargo, existe una norma que puede ayudar a quienes han pasado largos períodos fuera del país a volver a calificar para la naturalización sin tener que empezar de cero. ¿Qué es la regla de los 4 años y 1 día? © iStock. La ley de inmigración de Estados Unidos exige que los residentes permanentes legales mantengan una residencia continua antes de solicitar la ciudadanía. Si un solicitante ha pasado más de un año fuera del país, esta continuidad se considera interrumpida, lo que generalmente obliga a reiniciar el período de espera de cinco años requerido para la naturalización. Sin embargo, la regla de los 4 años y 1 día permite que quienes han interrumpido su residencia no tengan que esperar todo el período nuevamente. En lugar de cinco años, el solicitante solo debe esperar cuatro años y un día desde su regreso a EE.UU. antes de volver a ser elegible para presentar su solicitud de naturalización.
¿A quién beneficia esta norma? Esta regla es especialmente útil para los residentes permanentes que han tenido que salir del país por un período prolongado debido a razones personales o laborales y que, al hacerlo, han perdido la continuidad de su residencia.
Es importante señalar que esta norma no exime a los solicitantes de cumplir con otros requisitos, como demostrar que han estado físicamente presentes en EE.UU. el tiempo suficiente durante el nuevo período de espera y que siguen siendo residentes permanentes legales.
Otros requisitos para la naturalización © iStock. Además de cumplir con la norma de los 4 años y 1 día, los solicitantes de ciudadanía deben cumplir con otros requisitos clave, tales como:
Presencia física: Haber estado en EE.UU. por al menos la mitad del período requerido antes de solicitar la naturalización. Residencia en el estado: Haber vivido en el mismo estado o distrito de USCIS durante al menos tres meses antes de presentar la solicitud. Buen carácter moral: No haber cometido delitos graves ni haber violado leyes migratorias. Conocimiento del idioma y la historia de EE.UU.: Aprobar un examen de inglés y de educación cívica. ¿Cómo comunicarse con USCIS para resolver dudas? El proceso de naturalización puede generar muchas preguntas, y USCIS ofrece varias maneras de obtener asistencia.
En su sitio web oficial, los solicitantes pueden acceder a herramientas de seguimiento en tiempo real para verificar: El estado de su caso Tiempos de procesamiento Preguntas frecuentes sobre su solicitud Opciones de presentación en línea Reprogramación de citas biométricas Cambio de dirección Aprovechar esta norma puede ser clave para reducir el tiempo de espera y facilitar el camino a la ciudadanía. Si cree que puede beneficiarse de la regla de los 4 años y 1 día, asegúrese de cumplir con los requisitos y consulte con USCIS o un abogado de inmigración para garantizar que su solicitud tenga éxito.
Fuente: El tiempo.
Fuente:
Autor: Martín Nicolás Parolari