
Las criptomonedas $TRUMP y $MELANIA son tokens digitales lanzados en la red Solana poco antes de la segunda investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en 2025. Se presentan como memecoins, es decir, criptomonedas que no tienen una utilidad concreta más allá de la especulación y el respaldo de la comunidad que las respalda. Ambos activos han experimentado fuertes fluctuaciones de precio, en parte debido a su asociación con figuras públicas de gran influencia. Aunque Trump ha prometido hacer de EE. UU. la «capital mundial de las criptomonedas», la existencia de estos tokens ha generado preocupaciones sobre conflictos de interés y manipulación del mercado. El origen de las criptomonedas de Trump y Melania © Eva Marie Uzcategui / Bloomberg News. El 17 de enero de 2025, Donald Trump anunció el lanzamiento de $TRUMP a través de su red social Truth Social, con el lema «celebrar todo lo que representamos: ganar». La imagen promocional mostraba a Trump levantando el puño, un símbolo de resistencia tras el intento de asesinato que sufrió meses antes.
Dos días después, el 19 de enero, se lanzó $MELANIA, promovida como una criptomoneda de la primera dama con supuestos fines benéficos. Sin embargo, al igual que $TRUMP, se trata de un activo altamente especulativo sin un valor intrínseco claro.
Ambas criptomonedas han puesto a las memecoins en el centro del debate político, generando interrogantes sobre su posible impacto en la regulación del sector.
Características técnicas de $TRUMP y $MELANIA © Reuters / Brian Snyder. Las criptomonedas operan en la red Solana y siguen el estándar SPL (Solana Program Library), similar a los tokens ERC-20 de Ethereum. La elección de Solana responde a su baja latencia, transacciones rápidas y costos reducidos, lo que la hace atractiva para proyectos de alto volumen.
Características clave:
🔹 Mecanismo de consenso: Solana combina Proof of History (PoH) y Proof of Stake (PoS) para procesar transacciones de manera eficiente.
🔹 Suministro total: 1.000 millones de tokens para cada criptomoneda.
🔹 Propiedad y distribución: $TRUMP: 80% del suministro está en manos de la Organización Trump (CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC), con un período de bloqueo de 3 años. $MELANIA: 35% está asignado al equipo (bloqueo de 30 días), 20% al tesoro para desarrollo y marketing, 20% a la comunidad, 15% para la oferta pública y 10% para la liquidez. ¿Qué ha dicho Trump sobre su criptomoneda? El lanzamiento de $TRUMP marca un giro en la postura del expresidente respecto a las criptomonedas. En 2019, Trump criticó el mercado cripto al decir que Bitcoin era «altamente volátil y basado en aire», pero en su campaña de 2024 adoptó una postura más favorable, aceptando donaciones en criptomonedas y prometiendo políticas pro-Bitcoin.
Sin embargo, ha admitido que no comprende completamente el funcionamiento técnico de $TRUMP, lo que ha generado dudas sobre la transparencia y el verdadero propósito de su criptomoneda. Riesgos de invertir en $TRUMP y $MELANIA © YouTube – SantosBTC. Como cualquier memecoin, estos activos presentan altos riesgos de inversión debido a su naturaleza especulativa y la influencia de factores externos, como la política y la opinión pública.
🔴 Volatilidad extrema: Los precios pueden subir y caer drásticamente en cuestión de horas.
🔴 Posible esquema «Pump and Dump»: Grandes inversores pueden inflar el precio para luego vender masivamente.
🔴 Manipulación del mercado: Con el 80% de $TRUMP en manos de la Organización Trump, su precio puede ser controlado artificialmente.
🔴 Dependencia de la reputación de Trump y Melania: Eventos políticos o escándalos pueden afectar el valor de los tokens.
🔴 Regulación incierta: La conexión con figuras políticas podría atraer un mayor escrutinio gubernamental.
🔴 Liquidez inestable: Puede ser difícil vender grandes cantidades sin afectar el precio de mercado. ¿Dónde comprar y almacenar $TRUMP y $MELANIA? Actualmente, según comenta CriptoNoticias, los tokens no están disponibles en todos los exchanges, pero algunas plataformas están considerando listarlos.
Opciones para almacenarlos: ✅ Phantom Wallet – Popular en la red Solana, fácil de usar.
✅ Solflare Wallet – Alternativa confiable con soporte SPL.
✅ Trust Wallet – Compatible con múltiples redes, incluida Solana.
✅ MathWallet – Opción de múltiples cadenas.
✅ Ledger (hardware wallet) – Para mayor seguridad en almacenamiento a largo plazo. ¿Valen la pena $TRUMP y $MELANIA? © Andrew Harnik – Bloomberg. Estas criptomonedas han generado una gran expectativa, pero también serios cuestionamientos. La alta concentración de tokens en manos de la Organización Trump, junto con la volatilidad extrema de las memecoins, hacen que la inversión en $TRUMP y $MELANIA sea de alto riesgo.
Si bien podrían ser oportunidades de ganancias rápidas para traders especulativos, no parecen ser inversiones sólidas a largo plazo. Como con cualquier activo digital, es crucial investigar a fondo y solo invertir dinero que estés dispuesto a perder. 🔎 ¿Será este el inicio de una nueva era cripto en la política o solo otro experimento especulativo? El tiempo lo dirá. Fuente: CriptoNoticias.
Fuente:
Autor: Martín Nicolás Parolari