Fuente de la imagen, ReutersPie de foto, Canciller argentino Héctor Timerman.29 agosto 2014En medio de su pelea con los llamados "fondos buitre" que reclaman al país el pago de sus bonos soberanos, las autoridades de Argentina anunciaron este viernes que el G77 –del cual forman parte- impulsará una propuesta para que Naciones Unidas vote una convención que regule las reestructuras de deuda."Por unanimidad, los 130 países que forman parte del G77 más China han presentado una resolución", anunció el canciller argentino Héctor Timerman en una conferencia de prensa junto con su par de Economía, Axel Kicillof.Timerman señaló que existen US$75 billones en deuda internacional, por lo que consideró que el proyecto, que se debatirá el próximo 9 de septiembre en la ONU, ayudará a que muchos países deudores no tengan el mismo problema que Argentina.El país sudamericano entró en cesación de pagos (default) el pasado 30 de julio, luego de que un juez de Nueva York le prohibiera pagar los vencimientos de sus bonos reestructurados hasta que pague también lo adeudado a un grupo de holdouts que no entró en los canjes de deuda abiertos por el país en 2005 y 2010."Si la mayoría vota afirmativamente, en menos de un año la Argentina habrá dado al mundo una Convención para resolver en forma justa, equitativa y no bajo amenazas de un sistema que pueda establecer un juez o un país, sino en base a lo que resuelvan todos los estados miembros de las Naciones Unidas", dijo Timerman desde la Casa Rosada, la sede presidencial.
Fuente:
Autor: BBC Mundo