
<p class="caption-title ">El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (i), y el exministro de Interior y miembro del PP, Jorge Fernández Díaz (d) </p> <span class="caption-author ">Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press</span>
La comisión de investigación sobre la presunta trama parapolicial para atacar al independentismo catalán en la denominada como operación Catalunya ha acordado este martes citar el próximo 5 de marzo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.
Fuentes parlamentarias han indicado a EFE que la decisión se ha adoptado tras la celebración de una nueva sesión de la comisión en la que han comparecido el exconsejero delegado de Banca Privada Andorrana (BPA) Joan Pau Miquel y el periodista del diario catalán El Món Quico Sallés.
La comisión, impulsada por Junts y respaldada por el PSOE y el resto de socios del Gobierno, arrancó a mediados de octubre con la comparecencia del ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, que se enfrenta, al igual que el exministro Fernández Díaz, a 15 años de cárcel por el caso Kitchen relativo al presunto espionaje a la familia del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Hasta la fecha se han celebrado nueve sesiones de comparecencias en la que, salvo Martínez, la mayoría de los citados han sido responsables policiales considerados piezas clave de la denominada policía patriótica bajo el Gobierno de Rajoy, como el exdirector adjunto operativo Eugenio Pino, el excomisario José Luis Olivera o el exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín Blas.
En esta cuarta comisión que celebra el Congreso sobre la utilización partidista de las fuerzas de seguridad se prevén un total de 20 comparecencias, entre las que destacan Rajoy, citado a las 11:00 horas del día 5 y Fernández Díaz, ese mismo día a las 13:00 horas.
La comisión tiene pendiente de fijar una fecha para otros ministros de Rajoy como Soraya Sáez de Santamaría o Cristóbal Montoro; la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; la exlíder de los populares en Catalunya y ahora diputada de la Asamblea de Madrid Alicia Sánchez Camacho; los exdirigentes catalanes Artur Mas, Xavier Trias y Oriol Junqueras, o el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó.
Fuente:
Autor: Autor Agencias