
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Carlos Corberán, técnico del Valencia, en un entrenamiento.</span></div>
El Valencia estaba deshilachado hace dos meses. Ya no sabía ni flotar pese a la gestión deportiva tan restrictiva que ha impuesto el dueño, Peter Lim, en el último lustro. Ni los resultados milagrosos salvaban ya esta gestión venida a menos en cuanto a gestión y por tanto debilitándose deportivamente. Eso provocó que la única fórmula en esta delicada situación era la destitución del entrenador. Rubén Baraja. Y eso sucedió la última jornada antes de Navidad.Llegó Carlos Corberán. La dirección deportiva se decidía por ese nombre y después de las llamadas de Lim a sus afines, optó por jugársela a ver qué pasaba. Pues ha tenido la suerte de encontrar un entrenador.El preparador de Cheste le ha dado una nueva identidad al equipo. Estaba desorientado y desbocado con la situación del club. Pero Corberán ha logrado la reacción. Eso se demuestra que después de dos meses al frente del equipo, ha habido una reacción pese a que aún ocupa puestos de descenso, pero las sensaciones son otras: de equipo, de cohesión, de grupo, de lealtad…Eso se resume en el análisis de las siete primeras jornadas de un entrenador del Valencia toda vez llegado mediada la temporada por la destitución del anterior. Y el actual preparador ha sumado 11 puntos (3 victorias, 2 empates y 2 derrotas). Eso demuestra que este equipo con el técnico valenciano sigue vivo. Esta metido de lleno en la salvación y no ha quedado descolgado como todo hacía indicar antes de acabar 2024.Supera a Neville, Ayestarán, Prandelli, Celades, Baraja…No ha habido otro entrenador que haya podido resurgir de esa manera en el Valencia de la era Lim. Al menos de forma tan rápida. Con resultados, que es lo que hacía falta, y con un patrón de juego definido. Porque este Valencia de la última década ha sufrido varías destituciones. Es un banquillo eléctrico.En las siete primeras jornadas de entrenadores que llegaron tras la destitución de otro, ninguno obtuvo esa puntuación que ha logrado Corberán hasta el momento. Neville apenas logró cinco puntos, Ayestarán hizo 10 (pero después pinchó), Prandelli consiguió seis; Celades, nueve puntos y Baraja, siete. Voro, tras la marcha de Prandelli obtuvo también once puntos, pero siempre fue considerado interino.Entrenadores tras una destitución en su 7ª jornada:2015-16: Nuno > Neville (0-5-2) > Ayestarán (3-1-3)
2016-17: Ayestarán > Prandelli (1-3-3) > Voro (3-2-2)
2019-20: Marcelino > Celades (2-3-2) > Voro (2-1-3)
2020-21: X. Gracia > Voro (2-1-1)
2022-23: Gattuso > Baraja (2-1-4)
2024-25: Baraja > Corberán (3-2-2)
Fuente:
Autor: DARÍO PUIG