
Quince años lleva Moisés Nieto intentando definir e instaurar la moda sostenible. Más de una década ha transcurrido desde que se graduó en el Instituto Europeo di Design en 2010 y presentó su tesis final, que acabó convirtiéndose en su primera colección. Hoy, con más de veinte colecciones a su espalda, su firma es una de las más influyentes en la moda española. El suyo ha sido un viaje de creatividad, compromiso con la artesanía y la atención al detalle que fusionan la tradición e innovación con el panorama cultural social y el arte nacional, apostando siempre por el uso de materia prima 100% hecha en España. El diseñador es un claro defensor de que la sostenibilidad es un valor irrenunciable para la moda de autor y reconoce el poder que tiene la ropa para ser el motor de cambio y un vehículo de comunicación en la sociedad actual.Moisés NietoMoisés NietoSabemos que la moda tiene memoria. No solo la que se archiva en desfiles o fotografías, sino la que se impregna en los tejidos y se busca en cada costura que guarde la esencia de su creador y Moisés Nieto lo confirma. Su nueva colección no solo captura el ADN de la firma, sino que lo proyecta hacia el futuro con una visión clara: diseñar prendas que no sean esclavas del tiempo ni efímeras, sino que trasciendan en el tiempo.Su nueva colección, inspirada en la melancolía visual de Andréi Tarkovsky, nos sumerge en un universo contemplativo y pausado. 18 looks componen un relato sin prisas donde cada silueta encuentra su espacio. Aquí la nostalgia no es un ancla, sino un motor de creación, el hilo conductor de esta historia.Historia compuesta por el trench y los abrigos masculinos, piezas recurrentes en la obra del diseñador, que adquieren un protagonismo especial en esta colección. Confeccionados en lanas con mohair en tonos verdosos, se combinan con abrigos de solapa clásica en pelo sintético y blazers reutilizadas, cuya silueta ha sido repensada para dialogar y encajar con la actualidad. Una muestra más de que Moisés Nieto diseña con el ojo puesto en la funcionalidad y la perdurabilidad, seleccionando tejidos que acompañen a cada prenda en su viaje a lo largo del tiempo.Moisés NietoMuchas veces dejamos de mostrar el proceso de creación, poniendo el foco solo en el resultado final. Para mí, el proceso es casi más importante que la prenda terminada. Es ahí donde aprendo, me equivoco y acierto, y me encanta compartirlo con todos.Moisés NietoPero hay más. Vestidos con prints vibrantes en tonos marrones y beige emergen como si hubieran sido extraídos de una película de Tarkovsky, creando una sensación de tiempo suspendido. La paleta cromática, inspirada en la obra del alemán Gerhard Richter, refuerza esta atmósfera nostálgica con matices que oscilan entre la suavidad y la profundidad.
Fuente:
Autor: Casandra Maggio