
Poco después de que Hamas confirmara que el jueves le entregará a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas que estaba secuestrada en Gaza, Javier Milei compartió en sus redes sociales un mensaje de Iair Horn, recientemente liberado por la organización terrorista que todavía tiene a su hermano.Al igual que en su primer mensaje público, Iair pidió por su hermano Eitan y el resto de los rehenes y también le suplicó a Milei que hable con el presidente estadounidense Donald Trump para que insista en el pedido por los secuestrados."Parece como que estamos contentos, parece como que hay una esperanza porque yo salí, pero si no salió mi hermano y no sale el resto de la gente es como que yo vuelva a estar secuestrado", dijo llorando Iair Horn en el video que grabó el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.Como pudo, entre lágrimas, Horn le hizo un pedido especial a Milei. "Le pido, yo se que usted es cercano al presidente Trump, si puede hablar con él, que siga haciendo su trabajo, de que lo convenza de que devuelva a todos".El mensaje que grabó el embajador argentino es la segunda manifestación pública de Horn, quien este lunes dio detalles de los 497 días que fue rehén de Hamas para advertir que quienes siguen secuestrados "no tienen tiempo"."Yo estaba en los túneles de Hamas. Lo experimenté en mi propio cuerpo y te digo, los rehenes no tienen tiempo. No tenemos tiempo", había dicho Horn.Milei compartió en sus redes el nuevo mensaje de Iair. "Les dejo el testimonio de Iair Horn, argentino que estuvo casi 500 días como rehén de la organización terrorista Hamas en Gaza. Hoy, gracias a DIOS, ya está en libertad", señaló para acompañar el video.Iair fue puesto en libertad el pasado sábado 15 por el grupo terrorista Hamas, como parte de una nueva entrega de rehenes que incluyó también el rusoisraelí Alexander Trufanov; y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense.Iair Horn tiene 46 años y se fue a Israel con la crisis del 2000. Su hermano Eitan también fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 del kibutz Nir Oz, en Israel, pero él no figura en el listado de rehenes próximos a liberar.
Fuente:
Autor: Clarin.com – Home