
<span>Foto: Unsplash</span>
Febrero se va y con él algunas exposiciones que no te puedes perder en sus últimos días, también habrá un homenaje a los clásicos del director Luis Buñuel, nueva experiencia inmersiva, estrenos de películas y más es lo que te espera este fin de semana en CDMX.
Feria Internacional del Libro de Minería
Uno de los eventos literarios más emblemáticos de la CDMX regresa estos últimos días de febrero y principios de marzo, teniendo su edición número 46 y al estado de Oaxaca como estado invitado.
Esta edición de la FIL se caracterizará por contar con la participación de 155 expositores y más de 400 sellos editoriales, además de actividades para todas las edades con el fin de hacer este espacio uno clave para la promoción de la lectura y difusión de la literatura. De igual forma se dará espacio para conferencias, talleres y charlas donde expertos y autores compartirán sus conocimientos y experiencias.
Boletos disponibles en el recinto.
Cuándo: Del 21 de febrero hasta el 02 de marzo. Lunes a Viernes de 11:00am a 20:30pm; fines de semana de 10:00am a 20:30pm.
Dónde: Palacio de Minería, Centro Histórico.
Frida Kahlo: la vida de un ícono
Esta propuesta que llega a CDMX este fin de semana sumergirá a los asistentes en la vida de la icónica artista a través de colecciones de fotografías históricas, películas originales, entornos digitales envolventes, instalaciones artísticas, artículos únicos de colección y música inédita, creada especialmente para revivir los momentos más trascendentales de su historia.
La nueva experiencia te transportará en un viaje a través de a infancia y adolescencia de Frida, sus pasiones, maternidad y los viajes que la convirtieron en un ícono global.
Adquiere tus entradas aquí.
Cuándo: A partir del 19 de febrero. Martes a domingo de 11:00am a 20:00pm.
Dónde: Laguna de Términos 260, Mariano Escobedo.
Foto: Frida Kahlo: La Vida de un Icono
Ciclo de cine: homenaje a Luis Buñuel
En conmemoración por el 125 aniversario del natalicio de Luis Buñuel, la Filmoteca de la UNAM tiene preparado un evento que proyectará sus cintas más reconocidas, así como un documental para quienes busquen saber más sobre la vida y arte del director.
Luis Buñuel, uno de los mayores exponentes del surrealismo cinematográfico pasó a la historia del cine gracias a películas como “El ángel exterminador”, “Los olvidados”, “Un perro andaluz”, entre muchas otras.
La entrada es libre, aunque te sugerimos llegar con tiempo para obtener acceso, así como consultar las fechas de las proyecciones a través del sitio web oficial.
Cuándo: Hasta el 23 de febrero.
Dónde: Sala Julio Bracho del Centro Cultural de Ciudad Universitaria.
Te recomendamos: Murió a los 93 años Yolanda Montes ‘Tongolele’, figura del cine de oro mexicano
Exposiciones que no te querrás perder en CDMX
Capítulo VII: Shifting Ground
A través de una diversidad de enfoques visuales y conceptuales, las obras de esta exhibición abordan el impacto de la humanidad en el medio ambiente, la conexión con la naturaleza, el avance tecnológico y las dinámicas económicas que perpetúan las crisis contemporáneas. Cada creación invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones (o su ausencia de ellas) influyen en la repetición de los desafíos globales que enfrentamos.
Con la participación de destacados artistas como Adel Abdessemed, Julius von Bismarck, Pablo Dávila, Alicja Kwade, Ho Tzu Nyen, Nohemi Pérez, y los dúos Elmgreen & Dragset y Trix & Robert Haussmann, esta es una de las exposiciones más recientes que puedes explorar este fin de semana.
Horarios: Miércoles a domingo y de 10:00am a 18:00pm. Entrada libre
Dónde: LagoAlgo, 2a Sección del Bosque de Chapultepec.
Geometría Sensible de Myra Landau (últimos días)
Esta muestra de arte contemporáneo explora la relación entre forma y espacio con obras a cargo de Landau, donde se espera que los asistentes reflexionen sobre el impacto de la geometría en la percepción del entorno.
Esta exposición se enriquece con elementos de la cultura mexicana, lo que aumenta la creatividad mostrada y proporciona un contexto que influye en la sensibilidad artística y celebra el legado de Landau.
Cuándo: Hasta el 23 de febrero.
Dónde: Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
Imagina una pieza de arte que puede ser acomodada de diferentes maneras 🤯En sus murales móviles, #MyraLandau se apropia de esta combinación teniendo como resultado múltiples maneras de combinar las partes que lo integran sin perder la esencia de la obra.¡Ven al museo! pic.twitter.com/eBoyWJd3A0— MUAC (@MUACunam) February 15, 2025
Alan Glass: Sorprendente Hallazgo (últimos días)
Esta exhibición, perfecta para el fin de semana, presenta las obras de Glass, un destacado artista canadiense y una figura clave del movimiento surrealista, que al residir en México, encontró la fuente de inspiración tanto artística como espiritual que necesitaba.
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Glass exploró la riqueza material y espiritual de la cultura mexicana, la cual quedó plasmada en su arte. Su producción artística representa una síntesis de las tradiciones mexicanas y su visión personal de las mismas.
La exposición se extiende a través de las salas Siqueiros, Camarena, Orozco y Tamayo.
Cuándo: Hasta el 23 de febrero.
Dónde: Museo del Palacio de Bellas Artes.
Foto: Museo del Palacio de Bellas Artes
Te interesa: Película china Nezha 2 se convierte en el filme animado más taquillero del mundo
Estrenos que llegan a los cines este fin de semana
Aún estoy aquí
Siendo una de las favoritas para ganar el Óscar como mejor película internacional por parte de Brasil, esta cinta dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, es un drama biográfico basado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva donde retrata el activismo político en el que participó su madre durante la dictadura militar del país sudamericano en 1971.
Memorias de un caracol
Nominada a mejor película animada y del mismo director que “Mary y Max”, esta película, con el mismo estilo de animación, cuenta la conmovedora historia de una niña amante de los caracoles y los libros. Al separarse a una edad temprana de su hermano gemelo Gilbert, cae en una gran tristeza, sin embargo, esto no la detiene de vivir su vida cuando conoce a Pinky, quien le enseñará que la vida aún tiene esperanza.
¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram
Fuente:
Autor: Mitchel Montiel Leal