
En una relación de pareja, es normal expresar amor y afecto de diferentes maneras. Sin embargo, cuando una de las personas siente la necesidad de recibir confirmaciones constantes de los sentimientos del otro, puede ser una señal de inseguridad emocional. La psicóloga española Patricia Pasquín ha analizado este fenómeno y señala que estas dudas recurrentes no siempre están relacionadas con la pareja en sí, sino con experiencias emocionales previas que afectan la autoestima y la confianza. Las razones psicológicas detrás de la necesidad de confirmación © MAYA LAB Cuando una persona pregunta repetidamente «¿Me amas?» o «¿Aún me quieres?», es posible que esté reflejando una necesidad de seguridad afectiva derivada de experiencias pasadas. Según Patricia Pasquín, esta conducta suele estar relacionada con entornos familiares inestables o negligentes durante la infancia, donde la persona pudo haber experimentado falta de afecto o inconsistencia en las demostraciones de amor. Este tipo de inseguridad también puede deberse a relaciones anteriores donde la confianza fue quebrantada, lo que lleva a una hipervigilancia emocional en la nueva relación. La persona afectada busca asegurarse constantemente de que su pareja sigue sintiendo lo mismo, incluso si no hay razones objetivas para dudarlo.
Cómo afecta a la relación de pareja Estar en una relación con alguien que necesita reafirmaciones constantes puede volverse desgastante para la otra persona. Lo que inicialmente puede parecer una muestra de afecto, con el tiempo puede generar tensión y frustración. La pareja que recibe estas preguntas de manera repetitiva puede sentirse presionada o incluso dudar de la solidez del vínculo, lo que podría afectar la calidad de la relación.
No obstante, es importante no interpretar esta necesidad como una falta de amor genuino o desconfianza. En realidad, se trata de una manifestación de inseguridades internas que pueden trabajarse con la comunicación adecuada y un enfoque comprensivo.
Estrategias para manejar la necesidad de validación © Juan Pablo Serrano Para abordar esta dinámica en la relación sin que se convierta en un problema mayor, es fundamental aplicar algunas estrategias que ayuden a fortalecer la confianza y la seguridad emocional.
Responder con empatía Es importante evitar reaccionar con enojo o frustración ante las preguntas de validación. En su lugar, se recomienda reconocer la emoción subyacente y responder con comprensión, transmitiendo seguridad sin alimentar la dependencia emocional.
Refuerzo positivo espontáneo Mostrar afecto y expresar amor de manera natural, sin que sea solo una respuesta a las preguntas de la pareja, puede ayudar a disminuir la necesidad de validación constante. Pequeños gestos de cariño inesperados refuerzan el vínculo sin generar una dependencia en las respuestas afirmativas. Fomentar la comunicación abierta Hablar sobre miedos e inseguridades en un ambiente de confianza puede ayudar a la pareja a comprender de dónde provienen estas dudas y trabajar en ellas juntos. Es clave que ambas partes se sientan cómodas expresando sus emociones sin temor al juicio.
Promover el crecimiento personal Si bien el apoyo mutuo es importante en una relación, también es necesario que la persona que busca validación trabaje en su propio bienestar emocional. La terapia psicológica puede ser una herramienta valiosa para abordar inseguridades profundas y mejorar la autoestima. El papel del amor en el proceso de sanación Patricia Pasquín destaca que cuando elegimos a alguien para compartir nuestra vida, también elegimos acompañarlo en sus procesos emocionales. Aunque cada persona es responsable de trabajar en sus propias heridas, el apoyo de la pareja puede ser un factor clave para superar inseguridades.
«Cuando escoges a una persona para amar y compartir la vida, también escoges sus heridas», señala Pasquín. Esto no significa asumir una carga emocional ajena, sino entender que el amor también implica acompañamiento y comprensión en momentos de vulnerabilidad. Cuándo buscar ayuda profesional Si la necesidad de validación se convierte en un problema recurrente que genera conflictos en la relación, es recomendable considerar la terapia de pareja o individual. Un profesional puede ayudar a identificar las causas profundas del problema y ofrecer herramientas para fortalecer la seguridad emocional de ambas partes.
El amor y la confianza mutua son pilares fundamentales en una relación saludable. Comprender las razones detrás de la necesidad de validación y abordarlas con empatía puede hacer una gran diferencia en la dinámica de pareja, permitiendo que ambos crezcan y fortalezcan su vínculo de manera positiva. [Fuente: La Nacion]
Fuente:
Autor: Lucas Handley