
CAROLA FINGERHUT DE ARMAR“También hay que tener en cuenta que, durante la perimenopausia y menopausia, la piel absorbe menos nutrientes, y los procesos naturales de hidratación de la piel, la producción de colágeno y elastina se reducen significativamente. Si a eso le sumamos que la piel de las manos es más delgada y delicada que la piel de otras partes del cuerpo y contiene menos glándulas sebáceas (lo que hace que sea más propensa a la sequedad y la deshidratación), esta aparte del cuerpo se erige como una de las más propensas a envejecer”, agregan desde Days of Confidence.Days of ConfidenceAge-repair Protection Hand Cream de Days of Confidence¿QUÉ HACE?
Hidrata.
Reduce manchas.
Restaura la elasticidad de la piel de las manos.
ACABADO: No graso.
CARACTERÍSTICAS
100% natural.
Con agua activada.
Certificado ECOCERT/COSMOS ORGANIC.
86% de ingredientes activos.
80% de ingredientes ecológicos.
75% de ingredientes cultivados en Francia.
Los materiales usados provienen de Francia y Europa.
1% de plástico en el packaging (hecho de aluminio reciclable excepto el tapón).
Vegana.
Conservantes y perfumes de origen natural.
Sin GMOs.
MODO DE EMPLEO: Aplicar a lo largo del día, con un suave masaje hasta que se absorba completamente.
INGREDIENTES CLAVE
ANTIBACTERIANOS: Filtrado de fermento de rábano.
ANTIINFLAMATORIOS: Agua de naranja.
ANTIOXIDANTES: Vitamina E.
CALMANTES: Extracto de hoja de Llantén Menor.
EMOLIENTES: Aceite de semilla de girasol, aceite de hueso de mango.
FUNCIÓN BARRERA: Escualeno.
HIDRATANTES: Glicerina, ácido hialurónico.
LUMINOSIDAD: Complejo Senestem.
"Los 40 es época de perimenopausia y, en algunos casos más aislados, de una menopausia temprana, y los niveles de estrógenos bajan y puede que sintamos la piel más seca, sensible e inflamada”, explica Estefanía Nieto de Medik8. Y, por si fuera poco, “como el sistema inmunológico también se debilita con la edad, esas respuestas inflamatorias de la piel suelen ser más pronunciadas y duran más que en épocas anteriores y se traduce en una piel con más arrugas, más seca, más débil y con más posibilidades de tener manchas”, apostilla Marta Agustí de Omorovicza.CAROLA FINGERHUT DE ARMARPérdida de densidad óseaOtro síntoma, pero esta vez invisible, de la perimenopausia puede ser la disminución de la densidad ósea causada por los cambios hormonales. “Los estrógenos juegan un papel crucial en el metabolismo óseo, ya que contribuyen a preservar la densidad de los huesos. Lo logran estimulando a los osteoblastos, las células encargadas de formar nuevo tejido óseo, y limitando la acción de los osteoclastos, responsables de la reabsorción del hueso. Durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógeno provoca un predominio de la actividad de los osteoclastos, lo que puede resultar en una pérdida progresiva de densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas”, avisan desde Days of Confidence. “La reducción de la densidad ósea incrementa el riesgo de desarrollar osteoporosis, una afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven más susceptibles a fracturas. Aquellas relacionadas con la osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en zonas como la columna vertebral, las vértebras lumbares, las caderas y las muñecas, lo que puede afectar gravemente la calidad de vida”.
Fuente:
Autor: Ana Serrano, Agnès Teixidó