
G. ¿Cómo ha evolucionado la marca en estos años de vida?A. R. “La marca ha evolucionado de una propuesta centrada en prendas resort a una colección completa que abarca todos los esenciales de un buen fondo de armario. Nuestro objetivo siempre ha sido crear piezas versátiles y elevadas, capaces de acompañar a la mujer en distintos momentos de su vida. La colección que presentamos en Mercedes Benz Fashion Week Madrid es el reflejo más auténtico del universo de la firma: un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo, con una identidad clara y definida. Cada prenda responde a una necesidad real”.“No estoy reinventando la rueda, sino adaptando las prendas a mis necesidades, que creo comparto con muchas mujeres”Alex RivièreG. De todo lo que habéis conseguido hasta ahora, ¿de qué estáis más orgullosas?A. R. “Lo que más nos enorgullece es el equipo que hemos construido. Desde el inicio, hemos trabajado con las mismas personas. Para nosotras, rodearnos del talento adecuado y compartir una misma visión es esencial. Más que un equipo, hemos creado una familia que sigue creciendo temporada tras temporada. Cuidar estas relaciones y construir un entorno de trabajo basado en la confianza y el respeto es, sin duda, uno de nuestros mayores logros”.G. ¿Cómo os dividís el trabajo?A. R. “Nos complementamos perfectamente porque cada una aporta su experiencia en áreas distintas pero fundamentales para la marca. Yo me ocupo de toda la parte creativa y de diseño, desde la creación de las colecciones hasta la dirección artística de las campañas. Bea, por su parte, se encarga de la estrategia de marca, la coordinación de equipos y el desarrollo del wholesale. Esta división nos permite trabajar de manera eficiente, asegurando que cada detalle, tanto en creatividad como en gestión, esté alineado con nuestra visión y objetivos”.© Cortesía de Alex Rivière Studio© Cortesía de Alex Rivière StudioG. Fabricáis en la Costa Brava. ¿Supone un reto añadido para la marca?A. R. “En algunos momentos supone un reto, especialmente por los costes más elevados, pero siempre tuvimos claro que era fundamental para nosotras mantener el control sobre la calidad y el proceso de producción. Fabricar en la Costa Brava nos permite trabajar de cerca con los talleres, garantizar los acabados que buscamos y asegurar que cada prenda cumpla con nuestros estándares. Además, apostamos por una producción responsable y local, algo que consideramos clave en la construcción de nuestra marca”.G. ¿Cómo es vuestro sistema de producción y de colecciones? ¿Trabajáis bajo demanda o con un stock reducido?A. R. “Trabajamos con stock, pero dividimos el de nuestra e-commerce y showroom del que se destina a tiendas multimarca. En ese sentido, trabajar con previsión nos ayuda a programar mejor los pedidos”.G. ¿Cómo surgió la idea de presentar la colección en MBFW Madrid?A. R. “Todo surgió durante una cena en la que coincidimos con Valentina Zuloaga, directora creativa de Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Su visión de la pasarela nos cautivó y decidimos lanzarnos. Pensamos que era una oportunidad perfecta para rendir homenaje a Madrid y a nuestros orígenes españoles”.G. ¿En qué te has inspirado a la hora de diseñarla?A. R. “Busco crear una identidad concreta, que hoy empieza a tener un sello reconocible. Minimalista, buscando el equilibrio entre lo femenino y lo masculino, made in Spain y, sobre todo, atemporal. Cuando diseño pienso en qué prendas necesito y a cuáles siempre quiero volver para sentirme yo. No estoy reinventando la rueda, sino adaptando las prendas a mis necesidades, que creo comparto con muchas mujeres: esa falda lápiz que sienta bien, esos pantalones de lana fría, esa camisa de popelín masculina, el print de leopardo que favorece…”G. ¿Cuáles son las tendencias principales de esta colección?
Fuente:
Autor: Isabel Serra