
¿Qué significa que haya lagartijas en tu casa? Las lagartijas pueden aparecer en tu hogar por múltiples razones, y la mayoría de ellas no son motivo de preocupación. En términos ecológicos, su presencia es una señal de equilibrio, ya que ayudan a controlar plagas como mosquitos y hormigas. Además, en muchas culturas, se cree que simbolizan protección y buena suerte. Entre las causas más comunes por las que estos reptiles ingresan a las casas están: Refugio y temperatura: Buscan espacios cálidos y seguros, sobre todo en épocas frías. Alimentos disponibles: Se alimentan de insectos, por lo que su presencia indica que hay mosquitos, arañas o hormigas en el ambiente. Fácil acceso: Grietas en las paredes, ventanas abiertas o puertas mal selladas facilitan su entrada. Mitos y creencias: En algunas culturas, se las asocia con fortuna y transformación, mientras que en otras son vistas como un signo de cambio. ¿Cómo evitar que las lagartijas entren en casa? Si preferís evitar que estos reptiles entren en tu hogar, podés seguir algunas medidas simples:
Sellar accesos: Repará grietas y asegurate de que las ventanas y puertas estén bien cerradas. Reducir la presencia de insectos: Al eliminar fuentes de alimento, disminuirás su interés en ingresar. Mantener el orden: Evitá acumular objetos o escombros en patios y rincones donde puedan refugiarse. Sin embargo, recordá que las lagartijas no son peligrosas y, de hecho, pueden ser aliadas naturales en el control de plagas. Su presencia indica un ambiente saludable y equilibrado, por lo que no siempre es necesario eliminarlas.
Fuente: TycSports.
Fuente:
Autor: Lucas Handley