
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Artur Beterbiev y Dmitry Bivol.</span></div>
Quizá Dmitry Bivol y Artur Beterbiev carezcan de la mercadotecnia de otras estrellas, pero su revancha ha demostrado que son dos de los mejores púgiles del momento. Ambos han protagonizado una enorme pelea que ha coronado a un nuevo y merecido rey. Pelea táctica y de alta intensidad, pero que esta vez cayó del lado de Bivol, quien venció por decisión mayoritaria (114-114, 116-112 y 115-113) y esto le permite convertirse en nuevo campeón indiscutido del semipesado (WBC, WBA, WBO e IBF). El ganador tuvo piernas para bailar de maravilla durante 12 asaltos, mientras que el 'cazador' se fue quedando sin fuelle y perdió efectividad. Bivol triunfó en todos los planos: boxístico, físico y mental. ¿Habrá trilogía o combate contra Benavidez?El nuevo monarca salió con mucho ritmo para anotarse rounds. Se movió ágilmente y tuvo buenas piernas, algo esencial para evitar ser cazado por quien quizá es el púgil más peligroso de la actualidad. Metió todas las combinaciones que pudo, trabajó mucho con ambas manos y salió con destreza del peligro. Esencialmente fue su estrategia, la que aplicó durante toda la pelea, aunque en el tercer asalto Beterbiev ya vio que se tenía que poner las pilas e intensificó la persecución. Qué potencia la de Artur y vaya duelo de estilos.Bivol siguió rapidísimo, pero en el cuarto su oponente no paró de tirarle durísimos rectos y crochés. A diferencia de la primera pelea, Beterbiev siguió insistiendo para no verse obligado a remontar tardíamente. Sin embargo, Bivol recuperó terreno y volvió a igualar la contienda antes de que su rival se creciera. En cualquier caso, hubo asaltos difíciles de puntuar. En el séptimo y octavo Dmitry pisó el acelerador, trabajó de forma espectacular y sacó golpes de poder muy claros. Qué difícil lo que hizo frente a la presión de un auténtico ‘Terminator’ como Beterbiev. Y qué poderío físico el que desplegó Bivol según avanzaba la batalla, que demostró que venía todavía con más cardio si cabe que para el primer envite. Su rival reapareció en el último round, pero ya lo tenía perdido pese a que un juez se atrevió a dar un empate.Parker gana de un martillazo a un Bakole de 142 kgJoseph Parker (36-3; 24 KOs), quien debía enfrentarse a Daniel Dubois en una pelea por el título mundial del peso pesado, venció al reemplazo Martin Bakole (21-2; 16 KOs) por KO técnico en el segundo asalto. El temido congoleño estaba hace dos días ayudando a cavar zanjas en unas obras en su ciudad, donde construye un centro comercial que llevará su nombre, pero no dudó en echar el calzón y los guantes a la maleta para acudir a Riad. Si ganaba, le esperaba algo grande a quien ha sido sparring de Fury, Usyk o Joshua. Llegó a las tres de la madrugada en Riad y muy pasado de peso (142 kg), con poco entrenamiento en los últimos meses, pero con la confianza de haberse merendado a la joven estrella estadounidense Jared Anderson en agosto pasado. Pagó caro no haber podido prepararse, pero más aún el extraño golpe que se llevó durante la pelea, pues el guante de Parker impactó por arriba en su cabeza y lo dejó muy aturdido. Hay que decir que Parker estaba y está en una forma extraordinaria y ya espera a Dubois.Shakur, cumple contra el reemplazoShakur Stevenson (23-0; 11 KOs) no tuvo ningún problema con su oponente de reemplazo, Josh Padley (15-1; 4 KOs), que llegó hace cuatro días a Riad para suplir a Floyd Schofield, y retuvo su título de peso ligero del WBC tras provocar tres caídas del británico en el noveno asalto. Se vio a un timorato Stevenson en el inicio de la pelea y a un bravo ‘Paddy’, pero según avanzaron los asaltos Shakur se fue soltando tras ver que podía manejar fácilmente a un rival al que apenas conocía. Fue imponiendo su técnica y por suerte apostó por ir hacia adelante a partir de la cuarta ronda. Schofield habría sido una amenaza mayor.Escandalo de los jueces en el combate de AdamesCarlos Adames (24-1-1; 18 KOs) retuvo el título del peso medio del WBC pese a que se le negó la victoria contra Hamzah Sheeraz (21-0-1; 17 KOs). A pesar de haber boxeado mejor que su rival durante gran parte de la contienda, el veredicto fue de empate. Las tarjetas de los jueces fueron un chiste y la más acertada fue el 118-110 favorable al dominicano. Hasta la esquina del británico le apremiaba a conseguir un KO. Sin embargo, Sheehaz obtuvo un veredicto de 115-114 favorable y el tercer juez terminó con un empate de 114-114. Muy malo para el boxeo.
Fuente:
Autor: ENRIQUE MELLADO