
Los diseñadores españoles Oriol Clavell y Jacek Gleba presentan sus colecciones en Central Saint MartinsA Central Saint Martins la envuelve un halo de fascinación que solo se forja a base de grandes nombres. La escuela de arte londinense, elevada al estatus de mito al igual que sus alumni, cuenta con una historia rica en moda que nombres como John Galliano o Stella McCartney han ayudado a construir. Ambos, junto a otros diseñadores como Phoebe Philo o Grace Wales Bonner, fueron estudiantes en este centro que ahora prepara a la nueva generación de diseñadores españoles.Oriol Clavell y Jacek Gleba son los dos jóvenes que este marzo terminarán sus estudios al otro lado del Cantábrico, con sus predecesores como brújula creativa. Delante de ellos se abre un universo de posibilidades laborales, determinado por el fin de curso y su estancia en la capital británica. Una experiencia de la que hablan para esta cabecera, recordando los retos a los que se han enfrentado a lo largo del curso y sobre todo, qué han aprendido de ellos para el futuro.Pero antes, volvamos al primer día de clase. “Cuando llegas es muy impactante. Aunque hay un momento en el que te acostumbras, cuando se convierte en tu rutina después de venir aquí cada día”, cuenta Gleba sobre el respeto que impone el famoso edificio de ladrillo. Esta admiración, mezclada con las expectativas sobre el nuevo curso, alimenta una leyenda a la que cuesta acomodarse y que muestra la cara menos amable de la moda. “A veces sentimos bastante presión por estar aquí, al saber lo que ha conseguido toda la gente que sale del centro y lo que nosotros queremos llegar a hacer.”, puntualiza Clavell acerca de su propia exigencia. Al renombre de la escuela, tal y como cuentan los dos alumnos, se le suma un miedo inicial motivado por la competitividad y los rumores de compañeros de clase que se boicoteaban las colecciones entre ellos. “Al principio pensábamos “no haré ningún amigo”, y la realidad es que estamos ayudándonos entre nosotros para los fittings”, afirma a la vez que desmiente el mito. “Por suerte hemos podido encontrarnos entre compañeros de clase, gestionarlo y cumplir con las metas que teníamos”.Fitting en Central Saint Martins del proyecto de Jacek GlebaJacek GlebaFitting en Central Saint Martins del proyecto de Oriol ClavellOriol ClavellAsí, lejos de esta rivalidad preconcebida, el número reducido de alumnos ha dado lugar a un ambiente de crecimiento mutuo y apoyo, que ha cambiado su forma de ver la industria al formar parte de ella. “Al principio crees que el mundo de la moda es frío y difícil, pero al menos entre diseñadores no es así. Tenemos mucho cariño a hacer ropa y el ambiente es mucho más cálido de lo que puede parecer desde fuera”, cuenta Gleba. Una percepción en la que los constantes cambios de directores creativos de estos últimos meses también han influido, con personalidades como Matthieu Blazy, Louise Trotter, Glenn Martens o Sabato De Sarno como protagonistas. “¡Es como el juego de las sillas musicales!”, exclama sonriendo Clavell. La comparación, que muchos ‘insiders’ han utilizado ya para describir esta renovación constante, es especialmente motivadora para los alumnos que terminan ahora sus estudios, al tratarse de un contexto en el que parece haber oportunidades nuevas e ilusión por ver ideas refrescantes. “El sector está moviéndose muchísimo y creo que todos estos cambios son positivos para nosotros. Hay diseñadores que han empezado hace poco y están haciendo cosas increíbles y muy inspiradoras, tanto en España como en Inglaterra. Y cuando llegan las Semanas de la Moda hay ganas de ver qué sale de cada una de ellas”, asegura Gleba.
Fuente:
Autor: Ángela Moreno Vallejo