
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Bruyneel (izquierda) y Pogacar (derecha), en un montaje.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">MARCA / AGENCIAS</span></span></div>
Tadej Pogacar tiene un plan de temporada con el Tour entre ceja y ceja como objetivo final, pero hay quien no cree que su preparación sea la ideal. Uno de ellos es el exciclista belga Johan Bruyneel, quien también fue el director deportivo del equipo con el que Lance Armstrong ganó los siete Tours consecutivos de los que fue despojado por dopaje. Bruyneel, en declaraciones al podcast 'The Move', comparó el inicio de temporada de Pogacar con el de Armstrong: "En la época de Lance, no estábamos interesados en la clasificación de la Volta al Algarve ni de ninguna carrera por etapas. Si ganabas eso, quería decir que estabas en forma demasiado pronto. No estoy convencido de que este sea el mejor método, pero Pogacar es especial y es capaz de cualquier cosa". Bruyneel se refiere a la reciente victoria del esloveno en el Tour de UAE, carrera en la que Pogacar fue muy superior a todos sus rivales. De hecho, Bruyneel insinuó que podría haberle sido más útil participar en una concentración en altura con su equipo: "Pogacar corrió la contrarreloj y la última subida de la última etapa a tope, pero si miras el resto de las etapas… Pogacar probablemente sufre más durante las concentraciones que durante el Tour de UAE. Las concentraciones en altura son una alternativa excelente para las carreras por etapas en el ciclismo moderno". Dos campeones con calendarios diferentesA pesar de esa recomendación, Bruyneel se extraña de que en el calendario de Pogacar no haya más vueltas por etapas: "Su objetivo principal va a volver a ser el Tour este año. Lo que me resulta muy extraño es que no vaya a correr más carreras por etapas hasta la Dauphiné en junio". "Yo diría que tienes que preparar tu cuerpo para un evento tan largo y duro como el Tour haciendo carreras por etapas, para acostumbrarte al esfuerzo diario y mejorar tu capacidad de recuperación. Al parecer, eso ya no es necesario hoy en día", concluyó. Las voces críticas como las de Bruyneel no pueden ignorar el hecho de que Pogacar y Vingegaard han llegado a las Grandes Vueltas notablemente bien preparados sea cual sea su calendario previo. El danés también ha sumado ya su primera victoria de la temporada, en la Volta al Algarve, gracias a una gran contrarreloj. Los caminos de los dos mejores del pelotón serán muy diferentes de ahora en adelante: Vingegaard tiene prevista su presencia en la París-Niza y la Volta a Catalunya, mientras que Pogacar se reserva para las clásicas de un día de la primavera.
Fuente:
Autor: ALBA CALZADO