
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"></div>
El primer asalto entre Real Sociedad y Real Madrid se resolvió con un triunfo de los blancos gracias a un gol de Endrick, que quizás no vuelva a aparecer sobre el césped hasta el partido de vuelta, en el mes de abril. Ancelotti rules. Habrá que recordar el resultado de este partido unas cuantas veces, porque a ver quién se acuerda de la ida que se jugó hace más de un mes. ¿No es mejor mover una jornada de Liga y acercar los duelos de Copa que este parón? Separar un mes el 4-4 entre Barça y Atlético y esta eliminatoria entre Real Sociedad y Real Madrid no tiene perdón. La Copa ha dejado dos grandísimos partidos que tuvieron un denominador común: el VAR no entró en juego para chorradas ni una sola vez. Y el fútbol lo agradeció. Golazo de Pichichi EndrickEl brasileño volvió a ser decisivo en la Copa, esta vez marcando el primer gol en el Reale Arena. Un golazo en el que acreditó su calidad y categoría para jugar en el Real Madrid. El pase de Bellingham fue perfecto, pero Endrick lo mejoró aún más con una obra de arte en forma de control en carrera y definición con el exterior del pie izquierdo. El chico juega poco porque tiene 18 años, pero cada vez que salta al campo deja cosas. En Copa del Rey, por ejemplo, ya ha dejado cuatro goles, a uno de Julián Álvarez, máximo goleador del torneo. Y no lleva cinco porque el larguero, tras otra jugada excepcional en la segunda parte, se lo impidió. Lunin es de fiarEl portero ucraniano logró galones la temporada pasada con la lesión de Courtois y este año ya nadie le discute que es el portero de la Copa del Rey. Lunin es de fiar y lo volvió a demostrar ante la Real con cuatro buenas intervenciones en la primera parte, en especial un vuelo a la escuadra a disparo de Barrene, y otros dos paradones en la segunda. El año pasado fue clave para que el Real Madrid llegara a la final de la Champions y este año está sucediendo lo mismo en la Copa, aunque tampoco tiene garantizada su presencia. Su buen amigo Kubo, cuya amistad se tejió en Estados Unidos durante la pretemporada de 2019, acabó desesperando con el partidazo del ucraniano. A Camavinga y Güler les está costandoNadie duda de su tremenda calidad, pero se presuponía que esta temporada debían dar un paso al frente y no lo están dando. Hablamos de Güler y Camavinga, que no juegan todo lo que quieren, pero que ante la Real desaprovecharon una buena oportunidad para dejar su sello. ¿Jugaron mal? No, pero bien tampoco. Los dos pasaron de puntillas por el partido y así es difícil que Ancelotti eche mano de ellos en los partidos grandes. Si la Real tuviera un 'nueve’…La Real juega bien y tiene magníficos futbolistas como Oyarzabal, Kubo, Brais, Barrene… pero no pega. Le falta un nueve, un goleador de 15 ó 20 tantos que le dé un salto de calidad y que le permita pelear por títulos de verdad. Porque sin gol es imposible ganar. La Real se encontró ante el Madrid con un pletórico Lunin, pero volvió a pecar de una falta de colmillo alarmante. Remiro también estuvo sobresalienteLa Real llega con vida al Bernabéu pese a la derrota gracias a Remiro, que en el minuto 81 sacó una mano milagrosa para mandar a córner un disparo de Bellingham desde la frontal. El chut del inglés tocó en un defensa de la Real y se envenenó, pero sacó todos sus reflejos el portero txuri urdin para evitar el 0-2 y una derrota que habría sido casi definitiva.No huboY qué maravilla. Real Sociedad y Real Madrid fueron con todo en la ida de semifinales, pero firmaron un partido limpio y noble que dirigió a la perfección Sánchez Martínez. Como sucediera en la primera semifinal entre Barcelona y Atlético, el VAR no apareció y el fútbol lo agradeció. Más ritmo, más tiempo de juego, menos crispación…
Fuente:
Autor: JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA