
<p class="caption-title ">La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, </p> <span class="caption-author ">Carlos Luján - Europa Press / Europa Press</span>
Redeia obtuvo un beneficio neto de 368,4 millones de euros en 2024, un 46% menos que en 2024, que según explica la compañía en la información remitida este miércoles a la Comisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recoge un fuerte impacto por la venta de Hispasat, sin la cual el beneficio habría superado los 500 millones de euros.
Los ingresos (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades) alcanzaron los 1.647,5 millones de euros. “En este dato se refleja el impacto de la finalización de la vida útil retributiva de las instalaciones con licencia de explotación anterior a 1998, conocidas como activos pre-98. Se trata de un cambio en la metodología de cálculo de la retribución del transporte para el que la compañía se ha ido preparando en los últimos años. También se tiene en cuenta la reclasificación de Hispasat ya mencionada.”, explica el comunidado.
Menor aportación de la actividad de transporte Excluyendo estos efectos, los ingresos del grupo se habrían incrementado en este periodo, una evolución que también habrían experimentado el Ebitda y el resultado de operaciones continuadas (+7,8% y +6,5% respectivamente), gracias al gran volumen de puestas en servicio de la red.
Este contexto se ha reflejado en una menor aportación de la actividad de transporte en el negocio de gestión y operación de infraestructuras eléctricas, que en 2024 ingresó1.396,3 millones de euros, debido al efecto de los activos pre-98 ya mencionado. La aportación a esta cifra de la actividad de la operación del sistema sí ha mostrado crecimiento, con 4,1 millones más de ingresos.
Dividendo de 0,80 euros, en línea con el suelo comprometido por la compañíaLa actividad de fibra óptica generó un total de 148,3 millones de euros en ingresos. Mientras, los procedentes de la transmisión eléctrica internacional, incluyendo el resultado de las sociedades participadas, alcanzaron los 136 millones de euros, similar a los registrados en 2023.
El resultado bruto de explotación (Ebitda), que mide la actividad propia del negocio, llegó a 1.210,1 millones de euros, un 12,4% menos. Pese a ese contexto, Redeia invirtió en 2024 1.100 millones de euros en actualización de redes para acelerar la transición energética, “convirtiendo el ejercicio 2024 en el punto de inflexión de un fuerte crecimiento de ingresos futuro”, apunta la compañía.
El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de accionistas el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024. De este importe hay que detraer los 0,20 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. El dividendo complementario de 0,60 euros se abonará previsiblemente en los primeros días del mes de julio.
Fuente:
Autor: Pilar Blázquez Correas