
Lupe debe aceptar su destino y convertirse en el héroe que su pueblo necesita, mientras también intenta salvar a la mujer que ama de un destino trágico.¿Qué dicen los protagonistas de la serie?Sobre la dualidad entre héroe y bestia, Alejandro Speitzer cuenta que: “Las dos ideas, de héroe y bestia, conviven con muchos de los personajes, en específico con toda la parte del pueblo, que es esta parte de la bondad, aunque también está esa bestia en el interior para saber sobreponerse ante las injusticias y todo eso que los acecha. En lo personal, creo que también embona con lo que somos como mexicanos, héroes anónimos que están ahí, todos los días buscando ganarse la vida”.Sobre el personaje de Jenny, Paulina Gaitán cuenta que: “Con la Jenny, yo siento que ella es una heroína nata, con todas las experiencias que tiene que vivir, con las humillaciones, la violencia que se ejerce alrededor de ella, y que ella decide mirar hacia el frente con la frente en algo. Eso la hace un héroe, pero no solamente ella, sino todas las mujeres que vivimos la violencia de alguna u otra manera, porque todas hemos pasado por algo, hemos estado en situaciones complejas. Jenni es un héroe en toda la expresión de la palabra, por la manera en la que enfrenta los problemas y la manera en la que los resuelve. No lo aplaudo todo, pero le aplaudo el hecho de que, cuando hay situaciones complejas, toma decisiones complejas”.Sobre tener una serie donde no hay blanco y negro, y a un “superhéroe” que no es perfecto, Speitzer dice: “Todos los personajes tienen matices, con Jenny, entiendes por qué las tentaciones la hacen tomar el tipo de decisiones que toma, vas conociendo su contexto y no la juzgas. De todas las historias que hemos visto, de superhéroes que hemos visto, que son un montón, creo que nos perdemos las historias de los humanos, pero aquí existen, son reales y también te atraviesan. Como dice la leyenda al inicio, las escenas de violencia son tomadas de la realidad, lamentablemente, nuestro héroe no. Creo que esa combinación lo hace un poco más real”.Sobre combinar ficción y realidad, Speitzer dice: “Esta es una ficción y hay muchos elementos que están mezclados entre ficción y realidad, obviamente todo el tema de nuestras raíces y leyendas mexicanas, todo esto existe y es parte de nuestra cultura, pero también hay cosas que fueron inventadas para la serie, y eso me parece interesante, que incluso se trabajó un idioma y se fue desarrollando. Además tenemos estos mundos que son fantásticos, la gente ve el resultado final, pero yo tenía ahí la cueva, solamente como una primera etapa de todo lo que se ve en la serie y, conforme va avanzando la serie, vamos conociendo más de estos mundos, al héroe completo, su traje. Todo fue muy loco, estamos acostumbrados a trabajar con la imaginación, pero había que creérselo y eso lo hace real”.
Fuente:
Autor: Paloma González