
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Luis de la Fuente y Enrique Cerezo</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">ALBA CALZADO</span></span></div>
Personalidades del mundo de la cultura, la política, la sociedad y el deporte se han reunido en el Real Casino de Madrid para celebrar la VII Cumbre Mundial de los Valores Universales. El evento, organizado por la organización internacional 'Les Valeurs du Monde Unis', ha estado dirigido por los periodistas Roberto Gómez y Marta Jaumandreu.Este evento, que pretende "promover el conocimiento mutuo, la convivencia y los vínculos entre personas de distintos sectores sociales de los cinco continentes sin distinción de raza, religión u origen social", ha celebrado los méritos de representantes de varios sectores sociales, como el expresidente de Uruguay José Mujica o el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida.El deporte, vehículo de valores universalesEntre los premiados de la Cumbre, cabe destacar a tres personalidades vinculadas con el mundo del deporte. Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, ha recibido el premio a los valores compartidos en el mundo del deporte, aunque no ha podido asistir al acto.Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, ha sido galardonado con el premio al valor del compromiso con el deporte y la cultura, por su vinculación tanto con el club rojiblanco como con el mundo cinematográfico. El dignatario colchonero se ha mostrado orgulloso por el reconocimiento: "Es un premio tanto de valores cinematográficos como deportivos. Vivo de ello y no tengo nada más que tiempo para ello".También ha aprovechado, no obstante, para repasar la actualidad del Atlético de Madrid. Ha hablado del complicado calendario del equipo rojiblanco: "Estamos en un mes y medio que no paramos prácticamente, cada sábado o domingo y martes o miércoles hay partido, pero así está montado y hay que aceptarlo". Sobre los jugadores lesionados en el Real Madrid de cara al cruce de Champions, ha afirmado: "Cuando un jugador se lesiona es una desgracia, a nosotros nos gusta que jueguen siempre los mejores". La Selección española como ejemplo de formación y talentoEl otro premiado de la esfera deportiva ha sido Luis de la Fuente. El seleccionador español ha recibido el galardón al fomento del talento y el desarrollo deportivo. Respecto al premio, ha dicho: "Los valores que he heredado de mis mayores, de mis padres, me hacen sentir orgullosísimo. Esto va de personas, de trabajar con buenos profesionales, pero mejores personas".También ha sido preguntado por la futura convocatoria de la Selección española, que juega la siguiente eliminatoria de la Nations League en pocas semanas contra Países Bajos. "Lo que vamos a ver es muy buenos futbolistas en cualquiera de los casos", ha afirmado. En cuanto a la violencia en el fútbol, ha definido al deporte como víctima: "El fútbol no es el problema, es víctima. También se produce en la calle. Lo que debemos es erradicar a los violentos, sacarlos de la calle para que no puedan ir a los estadios".
Fuente:
Autor: ALBA CALZADO