
<p class="caption-title ">Un grupo de personas se ha concentrado bajo el balcón del Ayuntamiento y ha pedido la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, durante la primera mascletà. </p> <span class="caption-author ">Manuel Bruque / EFE</span>
Cuando se cumplen cuatro meses de la dana que asoló la provincia de Valencia, y como viene siendo habitual desde entonces cada mes, este sábado está prevista la quinta manifestación para pedir la dimisión del presidente de la Generaltiat Valenciana, Carlos Mazón. Una marcha que partirá desde la plaza de toros de València a las 18:00 horas y que tendrá un recorrido más corto debido el calendario fallero ha condicionado y acortado el recorrido.
Lee también
Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver
Como explican los organizadores, la manifestación estará de nuevo encabezada por víctimas directas de la tragedia y en ella tendrán un papel relevante los colectivos para la reconstrucción que se organizaron tras la tragedia para ayudar en los pueblos más afectados por la dana.
La convocatoria realizada por entidades de izquierda y presidida por la pancarta con el lema 'Mazón dimisión' que ha encabezado todas las protestas anteriores, se produce en un momento político delicado para el presidente valenciano que ha vivido una tensa semana después de revelar datos sobre su gestión el día de la tragedia.
Manifestación
Los colectivos de víctimas encabezarán la protesta que empezará a las 18.00 horasEn los últimos días, tras explicar el presidente valenciano su llegada al Cecopi a las 20.28 horas, las críticas contra su figura han aumentado hasta el punto que la líder del PSPV, Diana Morant, abrió ayer la puerta a presentar una moción de censura.
Aunque este sábado la propia ministra ha enfriado un poco esa posibilidad y ha enfatizado que los números no les dan (socialistas y Compromís necesitan un apoyo de Vox que no tienen), ha pedido a Feijóo para que “escuche a los valencianos” que hoy se manifestarán masivamente. En esta línea, Morant ha reclamado al líder del PP nacional que cumpla “con la obligación que tiene con la Comunitat Valenciana, que es acabar con la situación insoportable que vivimos de tener a un presidente indecente en la Generalitat”.
Exigencia
Morant reclama a Feijóo que escuche a los valencianos que se manifiestan hoy contra MazónLas protestas contra Mazón se suceden y la presión política crece. De hecho, tras la primera mascletà del calendario fallero, un grupo de personas se han concentrado bajo el balcón del Ayuntamiento y han pedido la dimisión del president de la Generalitat por su gestión de la dana. Lo han hecho con la misma pancarta que las juventudes de Compromís colgaron ayer en las Torres de Serranos de València. Hubo gritos de “Mazón, dimisión” y “el president a Picassent”.
Pancarta conta Mazón al término de la 'mascletà'.
Eva Manez / Reuters
Con todo, el mandatario valenciano no estuvo presente en la primera mascletà pese a que sí que acudieron, por ejemplo, en el vicepresidente del Parlamento Europeo, Esteban González Pons y el portavoz del Partido Popular, Borja Semper. También la ministra Morant o la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Mazón tampoco acudió la semana pasada a la Crida, el acto que da la bienvenida a las fiestas del cap i casal.
Fuente:
Autor: Hèctor Sanjuán