
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">El banquillo del Atlético de Madrid, en el encuentro contra el Valencia.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">J. M. FERNÁNDEZ</span></span></div>
No querrán planteárselo, pero tanto Carlo Ancelotti como Diego Pablo Simeone deben tener entre sus pensamientos los posibles planes alternativos si el encuentro de octavos de final de la Champions League se complica y es necesario tirar de banquillo. Sin embargo, los datos dicen que Real Madrid y Atlético de Madrid emplean las sustituciones de manera completamente diferente, con resultados también muy distintos. Si hay que recurrir a los jugadores que no han sido de la partida, el Cholo Simeone puede estar tranquilo. Ha puesto a prueba a su segunda unidad en multitud de tramos de partidos, y con muy buen resultado. En total, entre todas las competiciones, sin contar tiempos añadidos ni prórrogas, los suplentes del Atlético han disputado 5.056 minutos. En ellos, han sumado 29 de los 81 goles que lleva el equipo colchonero esta temporada, más de un 35%. Eso implica que la unidad B del Atleti suma 0,51 goles cada 90 minutos. Julián Álvarez celebra su tanto contra el Athletic de Bilbao.CHEMA REYSimeone juega con la profundidad de su plantillaSimeone es consciente de la importancia de sus hombres de refresco. Durante la temporada, ha hecho referencia a la aportación de su banquillo: "Me centro en lo que puede pasar en los 90 minutos. Me imagino los partidos como un juego de cartas, las necesito a todas porque sin ellas no puedo jugar, y tengo la posibilidad de gestionar cierto tipo de situaciones". Los ejemplos de partidos que al Atlético de Madrid le han salvado los suplentes son muchos y muy variados. Contra el Athletic de Bilbao, el 1-0 a la postre definitivo fue obra de Julián Álvarez (que había ingresado al campo en el minuto 59), con asistencia de Marcos Llorente (que había entrado en el minuto 58). No obstante, lo más representativo es la figura de Alexander Sorloth: de los 13 goles que lleva el noruego entre todas las competiciones, ocho los consiguió entrando desde el banquillo. Ancelotti saluda a Vinicius tras un cambio.ÁNGEL RIVEROAncelotti apenas prueba a sus suplentesEl caso del Real Madrid es completamente distinto. De primeras, la estadística parece mucho menos favorable para el equipo blanco: sus jugadores de banquillo apenas han aportado 10 goles entre todas las competiciones. Es menos de un 10% de los 101 goles que lleva el Madrid en total entre Liga, Copa, Champions y las Supercopas. Pero lo cierto es que detrás de este pobre dato se esconde un hábito muy característico de Carlo Ancelotti: no realizar sustituciones hasta el tramo final del partido. La mayoría de jugadores que han entrado al terreno de juego por el Real Madrid para disputar más de 20 minutos lo han hecho en sustitución de jugadores lesionados. En total, los suplentes del Madrid sólo han jugado 3.003 minutos, más de 2.000 menos que los del Atleti. Eso quiere decir que los suplentes del conjunto blanco suman 0,29 goles cada 90 minutos, una cifra que no dista tanto de la del Atlético de Madrid.
Fuente:
Autor: ALBA CALZADO