
<span>Fotos: Foto: © Paco Gramontti/Forbes México. </span>
Forbes México lanza por segundo año consecutivo su listado de Los mejores CMO de México. Un ejercicio editorial que busca dar visibilidad al trabajo de las áreas de marketing de las empresas en un momento en el que el consumidor es cada vez más exigente y la tecnología toma un papel más relevante para alcanzar la personalización.
Esta publicación se dio a la tarea de conjuntar un listado de compañías, las cuales fueron postuladas por el reconocimiento en su estrategia de marketing, así como los reconocimientos y crecimientos obtenidos durante el último año, poniendo énfasis, principalmente, en el papel que han desempeñado sus Chief Marketing Officer (o directores de marketing).
La selección final de este ejercicio fue realizada por el equipo de Forbes México, con el apoyo de un grupo de expertos, quienes nutrieron con su conocimiento este listado: Juan Carlos Bustamante, Director Nacional de la Maestría en Mercadotecnia Estratégica de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey; Carlos Cienfuegos Alvarado, Director de la Maestría en Innovación Digital de Negocios y Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac México, y Jorge Fregoso Lara, Director del Anáhuac Graduate School of Business Universidad Anáhuac México.
Este es el listado completo de Los mejores CMO de México 2025:
Aeromexico
Andrés Castañeda, Vicepresidente ejecutivo de digital y experiencia al cliente
Con 90 años de historia, la aerolínea cerró el 2024 con una de sus flotas más grandes en su historia, con un total de 159 aviones, además, en ese mismo año, renovó al emblemático Caballero Águila.
Banco Azteca
Elena Alti, Directora de marketing en Grupo Elektra
Fundado en 2002, actualmente cuenta con 1,900 sucursales en todo México. En el tercer trimestre de 2024, la empresa registró una utilidad neta consolidada de 3,834 millones de pesos. Los especialistas comentan que es un banco bien posicionado entre los clientes objetivos de clase media y media baja.
Bacardí
Raúl Edmundo González, CMO de Bacardí México
Llegó a México en 1930. El año pasado, ganó el Premio Gold, de los Effie Awards 2024, en la categoría de Bebidas Alcohólicas, con la campaña “Muchos Nombres, un solo Bacardí”. Los especialistas coinciden en que ahora están buscando posicionar la marca a través de merchandising.
BBVA
Enrique Cornish, CMO de BBVA México
En 2020, se eliminó la marca Bancomer para llamarse únicamente BBVA. En México, es la aplicación de banca más utilizada. Durante 2024, el banco obtuvo una utilidad récord que alcanzó los 107,422 millones de pesos, un crecimiento de 7.2% respecto a 2023.
Bimbo
Juan Nosti, Director de mercadotecnia
Inició operaciones en 1945, siendo la panificadora más grande del mundo, en México cuenta con más de 20 marcas entre las que se destacan: Marinela, Barcel, Tía Rosa, Milpa Real, Sannísimo, entre otras. Los especialistas coinciden que aunque es una marca con muchos años, a nivel de marketing sigue innovando.
BMW
Hernando Carvajal, Director de Marketing para BMW para la región México, Latinoamérica y el Caribe
La automotriz alemana llegó a México en 1994, su objetivo es mantener su posición como líder en el mercado de automóviles de lujo. Los especialistas explican que el mayor reto es seguir posicionando a la marca frente a la competencia.
Bodega Aurrera
Alejandra Buenrostro Herrera, Directora de marketing
Esta empresa forma parte de Walmart y ha desarrollado campañas como “Mamá Lucha”, que ha durado 20 años en el mercado y que ha colocado a la firma en el gusto del público que busca precios económicos. Su cobertura a nivel nacional abarca más de 2,000 tiendas, en diferentes versiones: Bodega Aurrera, Mi Bodega y Bodega Express.
Chobani
Mariana Le Mollé, Directora de Marketing de Chobani México
La marca de yogurt estilo griego de Estados Unidos, donde cuenta con el 20% de participación de mercado, llegó a México en 2016, aquí ha reportado crecimientos de al menos 70%.
Coca-Cola Company
Manuel Arroyo, Vicepresidente mundial y jefe de marketing de Coca‑Cola
Su historia en México comenzó en 1929, cuenta con 67 plantas embotelladoras, 350 centros de distribución y más de 13,000 rutas de reparto. Dentro de sus inversiones destacan la de 5.1 millones de pesos para la creación de proyectos de infiltración en Nogales, Sonora, y Guadiana, en Durango.
Comex
Claudia Contreras, Chief Marketing Officer en PPG Comex
Comex es una marca de PPG, cuenta con 5,200 tiendas en México. Los especialistas comentan que dentro de las actividades destacables de marketing está la presentación del “Color del Año”.
Coppel
Liliana Íñigo, Directora corporativa de mercadotecnia de Grupo Coppel
Fundada en 1941, la familia Coppel entró por primera vez al listado de millonarios de Forbes 2024. Durante 2025 invertirá 14,200 millones de pesos en México, con lo que sumará unas 100 nuevas tiendas, apuntando especialmente a los estados Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Danone
Laura Rapino, VP de Marketing para Danone México
La compañía opera en México desde hace más de 50 años, cuenta con una amplia variedad de marcas en las que se destacan: Bonafont, gelatinas Dany, Activia, Danonino, Silk, entre otras. Los especialistas coinciden en que en los últimos años han desarrollado productos para diferentes mercados.
Enterogermina
Gabriela Arroyo, Líder Global de Enterogermina
El año pasado, recibió el Premio Gold, del Effie Awards México 2024, en la categoría de impacto social positivo. Llegó a México en 2003 con el objetivo de ofrecer un tratamiento para restaurar la flora intestinal.
Ericsson
José Luis de la Vega, Vicepresidente de Marketing y Comunicaciones para Ericsson Latinoamérica Norte
En 1904 incursionó en la red telefónica de la Ciudad de México. En 2022, inició con la implementación de la red 5G, que busca posicionar en operadores móviles, empresas e industrias.
Essity
Mariana Salguero, Marketing Director de Saba para Essity
La empresa sueca fundada en 1929, cuenta con varias marcas como Regio, Tena y Saba, con esta última ganó el Premio Gran Effie en 2024 y por lo que fue reconocida en este listado, pues los especialistas destacan su labor de posicionamiento. Asimismo, Essity publicó la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México.
FEMSA
Andrés Mauricio Torres Rico, director de mercadotecnia de Coca-Cola FEMSA México; y Jorge Esquer, Head de marketing Oxxo México
Sus operaciones iniciaron en 1890 como una empresa cervecera en Monterrey. Hoy es el embotellador y comercializador de bebidas más grande del mundo por volumen de ventas dentro del Sistema Coca‑Cola. Dentro de sus negocios también destaca Oxxo.
General Motors
Marco Antonio Pérez, Chief Marketing Officer de General Motors de México
Con 90 años en el país, las marcas de su portafolio incluye Pontiac, Chevrolet, Cadillac, GMC, Hummer, Buick y otras. Ante los especialistas, su estrategia de publicidad está impactando, pero el reto está en seguir innovando frente a otros competidores.
Grupo Xcaret
Luis Carlos Velázquez, Chief Marketing Officer de Grupo Xcaret
En 1990 comenzó a operar Parque Xcaret, el primero del grupo. Actualmente operan siete parques y dos hoteles.
Interprotección
Gabriela Gutiérrez, Chief Marketing Officer en INTERprotección
Con 40 años en el mercado, se dedica a ofrecer servicios de corretaje y asesoría en seguros. Los especialistas aseguran que asociarse con el piloto Sergio ‘Checo’ Pérez fue una estrategia virtuosa. Gutiérrez ocupa este cargo desde 2019.
L’Oréal
Romain Chassinat, Chief Digital and Marketing Officer para México
Con más de seis décadas en México, cuenta con 25 marcas, entre las que destacan Garnier, que fue galardonada con el Premio Gold en la categoría de Influencer Marketing, del Effie Awards México 2024 y por el que ha sido reconocida en este listado. Los especialistas dicen que ha hecho un buen trabajo al sumar modelos diversos en sus campañas.
Mercado Libre
Sean Summers, VP Ejecutivo y CMO de Mercado Libre
La empresa argentina inició operaciones en México en 2001 y ha diversificado sus líneas de negocio como la de publicidad de Mercado Ads y Mercado Pago, la segunda aplicación de banco más utilizada en el país.
Nestlé México
Ingrid Alejandra Stowhas Ugarte, Vicepresidenta de Marketing y Comunicación Corporativa en Nestlé México
Dentro de sus marcas destacan Nescafé, por la que fue reconocida en este listado tras obtener el Gold en la categoría de Soluciones de Innovación en Marketing, de los Effie Awards México 2024. Recientemente, la empresa anunció 1,000 millones de dólares de inversión en México para los próximos tres años.
Netflix
Pablo Legarrea, Senior marketing director
La plataforma de streaming llegó a México en 2011. Al cierre del cuarto trimestre de 2024, logró una cifra histórica de 18.9 millones de nuevos suscriptores. Dentro de su estrategia destacan nuevos planes de cobro, la incorporación de eventos deportivos y juegos en línea.
Nissan
Gerardo Fernández Aguilar, Vicepresidente de Marketing y Ventas en Nissan Mexicana y Nissan América del Sur
La filial Nissan Mexicana llegó al país en 1961. Al cierre de 2024, tuvo una participación de mercado de 17%. En 2022, Nissan anunció un plan de inversión en México a tres años por 700 millones de dólares.
Nubank
Paulina Juaristi, Head of Marketing para Nu México
La fintech brasileña llegó a México en 2019, en donde cuenta con 10 millones de clientes. La marca se está posicionado con en el público joven, además de tener un crecimiento acelerado, coinciden los especialistas.
PepsiCo México
Gonzalo Muente, Chief Marketing Officer
Pepsico cuenta con un portafolio de alimentos y bebidas, entre las que destacan Galletas Marías, que fue reconocida el año pasado con el premio de Agencia del año. Algunas de sus estrategias de marketing han sido en colaboración con Beyoncé, Bad Bunny y Shakira.
Soriana
Carmen Terrones, directora de mercadotecnia en Soriana
Con más de 100 años de historia, cuenta con 816 tiendas de autoservicio. En el primer semestre de 2024, realizó una serie de aperturas y reaperturas de tiendas, con una inversión que superó los 2,317 millones de pesos.
Spotify
Sol Naldi, Marketing Lead, Spotify México
La plataforma de streaming inició operaciones en México en 2013. En 2024, la compañía alcanzó un hito después de 16 años de historia, tras lograr que los ingresos anuales totales alcanzarán los 16,100 millones de dólares, superior a los 13,600 millones de dólares del 2023, lo que se traduce en un año completo de rentabilidad para la compañía.
Tecate
Marta García, Vicepresidenta de marketing en Heineken México
La Cerveza Tecate nació en 1944 en Baja California; actualmente pertenece al grupo Heineken México. La marca es patrocinadora de algunos eventos como la Liga MX, Tecate Pa’l Norte, Tecate Emblema, Tecate Comuna, Tecate Coordenada y Tecate Live Out.
Tim Hortons
Lucía López Sarre, Directora de Marketing e Innovación en Tim Hortons México
La compañía canadiense comenzó operaciones en México 2017. Actualmente, cuenta con 143 sucursales en el país. Los especialistas coinciden en aunque su labor de posicionamiento está en etapa de desarrollo, lo están haciendo muy bien con propuesta de valor y productos de calidad.
Toyota
Daniel Bengio, Director de mercadotecnia de Toyota Motor Sales de México
Con más de 20 años en el país, Toyota registró durante 2024 su mejor año en ventas desde su llegada a México, con un total de 111,362 unidades vendidas, con lo que, desde su llegada, han alcanzado una comercialización de más de 1.58 millones de unidades.
Volaris
Daniel Gelemovich, Director de mercadotecnia y digital de Volaris
Despegó por primera vez en 2003, actualmente cuenta con 71 destinos en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, realizando 400 vuelos al día en 211 rutas.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Fuente:
Autor: Forbes Staff