
SpaceX se está preparando para el octavo vuelo de prueba de su cohete Starship, con la esperanza de corregir el rumbo tras el percance explosivo que dispersó pequeños fragmentos de la etapa superior sobre el Océano Atlántico en enero. Starship está programado para despegar el lunes durante una ventana de lanzamiento de una hora que comienza a las 6:30 p.m. ET. El lanzamiento se transmitirá en vivo en el sitio web de SpaceX y en su página de X, con la transmisión comenzando aproximadamente 40 minutos antes del despegue.
«El próximo vuelo tendrá como objetivo alcanzar logros no conseguidos en la prueba anterior, incluyendo el primer despliegue de carga útil de Starship y múltiples experimentos de reentrada enfocados en devolver la etapa superior al sitio de lanzamiento para su captura», escribió SpaceX en un comunicado por correo electrónico. También puedes seguir el lanzamiento en transmisiones en vivo de terceros que se mencionan a continuación.
¿Qué sucedió en con el 7mo vuelo? Durante el vuelo 7, la etapa superior de Starship sufrió un fallo en el motor que provocó un apagado prematuro, causando su desintegración y la caída de fragmentos del cohete sobre las islas Turcas y Caicos en el Caribe. El incidente llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a iniciar una investigación para determinar la causa del colapso inesperado de Starship.
A finales de febrero, SpaceX emitió un comunicado atribuyendo el incidente a una «respuesta armónica varias veces más fuerte en vuelo de lo que se había observado durante las pruebas», lo que significa que las vibraciones amplificadas por resonancia ejercieron una mayor presión sobre el sistema de propulsión de Starship. Poco después, la FAA dio luz verde a SpaceX para proceder con el octavo vuelo de prueba del cohete. «La FAA determinó que SpaceX cumplió con todos los requisitos de seguridad, medioambientales y de licencia para el vuelo de prueba suborbital», escribió la agencia en un comunicado por correo electrónico. Lo que podemos esperar El próximo vuelo seguirá la misma trayectoria suborbital que los anteriores. SpaceX intentará por segunda vez desplegar satélites de prueba desde Starship. Para esta prueba, la compañía utilizará cuatro simuladores de Starlink, que tendrán un tamaño y peso similar a los satélites de próxima generación de la empresa. Sin embargo, los simuladores no permanecerán en órbita, sino que están diseñados para reingresar en una trayectoria suborbital similar a la del cohete.
Durante el vuelo de prueba 8, SpaceX también llevará a cabo múltiples experimentos de reentrada con el objetivo de devolver la etapa superior al sitio de lanzamiento para que pueda ser capturada en el aire de manera similar al propulsor. El vuelo también incluirá otro intento de captura del propulsor. Starship ha sido sometido a varias mejoras desde su vuelo de prueba anterior, incluyendo un aleta delantera más pequeña colocada en una posición más alta del cohete para reducir el calentamiento durante la reentrada. Su sistema de propulsión se ha actualizado para contener un 25% más de combustible, además de contar con mejoras en la aviónica para un mejor control de válvulas y lectura de sensores, lo que aumenta su rendimiento y permite misiones más largas, según SpaceX. El escudo térmico de Starship también cuenta con nuevas baldosas mejoradas y una capa de respaldo en caso de que alguna de ellas se desprenda o sufra daños durante la reentrada.
Las explicaciones de SpaceX Dicho esto, SpaceX explicó que «se ha eliminado un número significativo de baldosas de Starship para poner a prueba áreas vulnerables del vehículo». Además, «se probarán múltiples opciones de baldosas metálicas, incluyendo una con enfriamiento activo, para evaluar materiales alternativos que protejan a Starship durante la reentrada», entre otras estrategias. A pesar del percance de enero, SpaceX sigue avanzando con su cohete Starship. Durante su quinto vuelo de prueba en octubre de 2024, el propulsor Super Heavy de 71 metros de altura descendió suavemente hacia la torre Mechazilla de 122 metros de altura, que logró atrapar el enorme vehículo de lanzamiento en sus brazos por primera vez. La hazaña se repitió en la séptima prueba en enero. SpaceX planea recuperar y reutilizar tanto el propulsor de Starship como su etapa superior.
Los vuelos de prueba del megacohete no siempre salen a la perfección, pero Starship siempre ofrece un espectáculo.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente:
Autor: Lucas Handley