
La premisa del truco para ligar de la técnica sticky eyes es sencilla: mira fijamente a tu objetivo y luego aparta la mirada como si te hubieran pillado. Vuelve a mirar, pero esta vez no rompas el contacto visual hasta que la otra persona lo haga. "En unos 45 segundos, tendrás a esa persona delante de ti, como si hubiera sido invocado/a psíquicamente", promete un vídeo viral.Parece fácil y muchas personas han compartido en Internet sus casos de éxito. Aparentemente, es un truco ingenioso para conseguir una cita o, al menos, que la persona más atractiva del bar se fije en ti. Y, para ser justos, hay una teoría (científica) que respalda el método de la mirada fija. "Las señales no verbales, como el contacto visual, son una forma de indicar interés y de mostrar que estás interesado", explica Marisa T. Cohen, doctora en psicología, LMFT, psicóloga afincada en Nueva York y autora de From First Kiss to Forever: A Scientific Approach to Love. Los estudios psicológicos han demostrado que cerrar los ojos puede aumentar la excitación al crear ese momento tácito de "yo me fijo en ti, tú te fijas en mí" que despierta intriga y genera tensión sexual.Obviamente, este concepto no es nada innovador, pero entiendo por qué está tan de moda. Siempre hay un mercado para este tipo de trucos, porque seamos realistas, ligar en la era digital puede ser agotador. Así que cuando te proponen un atajo que exige mínimo esfuerzo y te lo vendencon garantía de éxito, no es de extrañar que haya tantas personas dispuestas a intentarlo.Dicho esto, hay algunas razones para rechazar esta tendencia. En primer lugar, el concepto sticky eyes no es nuevo, así que no entiendo por qué en TikTok lo tratan como un secreto revolucionario. "Es probable que el término 'ojos pegajosos' esté recibiendo atención en este momento simplemente porque la gente lo encuentra útil para etiquetar comportamientos comúnmente observados", añade el Dr. Cohen.Hace sólo unos meses, por ejemplo, la gente juraba por el ‘método del triángulo’, un primo hermano de esta mirada “pegajosa” que consiste en mirar a alguien al ojo izquierdo, al ojo derecho, a la boca y de nuevo al ojo izquierdo. Luego estaban los perfumes de feromonas (la forma supuestamente respaldada por la ciencia de hacerse biológicamente irresistible) que vuelven periódicamente a TikTok una y otra vez. Y no nos olvidemos del hardballing una tendencia de moda en las citas que invita a ser brutalmente honesto sobre sobre lo que quieres (y lo que no) en una relación.Más allá del hecho de que técnica sticky eyes sea un viejo truco remasterizado con un nombre más pegadizo, mi verdadera queja con estos trucos virales es la mentalidad asociada que conllevan: "haz esto y ¡boom, tendrás todas su atención! Como si crear química fuera tan sencillo. La presión de seguir tendencias exageradas hace que parezca que hay una fórmula, una forma "correcta" de salir con alguien, lo que, irónicamente, puede sabotear cualquier vida amorosa. Porque cuando nos centramos demasiado en ligar "correctamente", a veces "acabamos con un guión cuidadosamente elaborado que consiste en todos estos comportamientos orquestados que harán que te centres más en las tácticas que en las conexiones reales", advierte el Dr. Cohen.
Fuente:
Autor: Jenna Ryu