
Alunizar es toda una hazaña. La superficie lunar se ha convertido en cementerio de demasiadas misiones que terminaron mal. Pero el Blue Ghost de Firefly conquistó hace unos días la superficie de la luna y ahora está allí, erguido. Las imágenes captadas en video por el alunizador Blue Ghost muestran su histórico momento con un final cinematográfico que va bien con su nombre [Fantasma Azul La primera misión de Firefly a la luna pudo alunizar el domingo a las 3.34 hora del este de EE.UU. La compañía de Texas publicó un clip del descenso del Blue Ghost y su suave alunizaje. Las imágenes captan momentos impactantes, como cuando el alunizador emerge en medio de una nube de polvo y su sombra se extiende sobre la superficie de la luna como si fuera un superhéroe dispuesto a la acción.
El video de casi 3 minutos capta al Blue Ghost a medida que va descendiendo hacia la luna, y muestra la superficie color gris oscuro, salpicada con cráteres, en contraste con el brillo de las alas de metal del alunizador. También hay bellas imágenes de la luna, y de los rayos del sol que marcan el horizonte.
Cuando el Blue Ghost finalmente toca suelo en el lugar designado, se levanta una nube de polvo que luego se asienta sobre el regolito. El alunizador hace sombra sobre la superficie lunar, y su silueta aparece bien definida cuando el polvo se asienta. La imagen de la sombra del Blue Ghost es reflejo de la misión que busca preparar el camino para más alunizadores comerciales que busquen su espacio en la luna.
Fantasmas lunares El nombre de la misión es adecuado “Jinetes Fantasmas en el Cielo”. El alunizaje fue, como estaba planeado, en el Mare Crisium que es un gran sitio de impacto que se llenó de lava basáltica. El alunizaje se logró con precisión, a unos 100 metros del monte volcánico conocido como Mons Latreille. Desde que alunizó, blue Ghost comenzó con sus operaciones en la superficie, descargando su carga, tomando muestras del regolito lunar, y tomando imágenes. Pasará todo un día lunar (equivalente a 14 días de la Tierra) analizando la polvorienta superficie de la luna. Además, el Blue Ghost llevó 10 instrumentos de la NASA, que sondearán la superficie lunar y recogerán datos que se usarán en apoyo a futuras misiones humanas a la luna, parte de la iniciativa de Servicio Comercial de Carga Lunar (CLPS) de la NASA.
© Firefly Aerospace Los instrumentos de la NASA tomarán muestras de la superficie y del regolito, y probarán la tecnología de navegación satelital, además de los métodos de mitigación del polvo lunar, según la NASA.
El alunizador Blue Ghost partió desde el Centro Espacial Kennedy de Florida el miércoles 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Con su cinematográfico alunizaje, Firefly Aerospace se convirtió en la segunda compañía privada en tocar el suelo de la luna, y en la primera en lograr que su nave espacial se mantenga erguida (el alunizador Odysseus de Intuitive Machines se tumbó de lado después de alunizar en febrero de 2024). Esperaremos con ansias las noticias del Blue Ghost y su trabajo en la superficie de la luna.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente:
Autor: Lucas Handley