
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Jude Bellingham celebra el gol que le marcó al Brest en Champions League.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">CHRISTOPHE PETIT TESSON</span></span></div>
El Real Madrid afronta dos derbis en cuatro días sin margen de error. El domingo, ante el Rayo, debe sumar tres puntos para no descolgarse aún más de la cabeza de la Liga. Pese a ello, casi todos los ojos apuntan ya a la visita del miércoles al Metropolitano, en busca del billete a los cuartos de final de la Champions 24-25. Los blancos, a pesar de las muchas críticas recibidas, ganaron el partido de ida, por lo que saldrán al campo del Atlético en situación de ventaja.En ambos partidos contará el Madrid con un refuerzo de lujo, el de un Jude Bellingham que vuelve al equipo tras perderse tres de los cuatro últimos partidos del Madrid. Fue baja por la roja que vio en Pamplona ante Girona y Betis en Liga; y, en Copa de Europa, se perdió el partido del pasado martes en el Bernabéu por acumulación de amarillas. El 5 del Madrid vio dos en la Fase Liga (ante Lille y Brest) y también la vuelta del playoff de dieciseisavos de final ante el City, en un partido que los blancos ganaron de forma holgada.Jude Bellingham charló con Thierry Henry sobre Rodrygo Goes, al que considera el jugador "más infravalorado, más talentoso y más dotado" del actual Madrid que entrena Carlo Ancelotti.Esa tercera amarilla vista ante el equipo de Guardiola le impidió jugar la ida de octavos, un encuentro en el que su lugar en el once lo ocupó Brahim Díaz, que acabó siendo protagonista con el gol de la victoria. Pese a ello, la plaza de Jude en el plan inicial de Carlo Ancelotti no peligra, porque la importancia del inglés en el juego de ataque del Madrid está fuera de toda duda. En apenas una temporada y media en el club del Bernabéu, Bellingham se ha convertido en uno de los faros del equipo. Esta temporada, está en dobles dígitos de goles y asistencias (11), dando continuidad a su excelente primer curso en Madrid, en el que se fue hasta los 23 tantos y 13 pases decisivos. Cifras deslumbrantes para un centrocampista ofensivo, que le convirtieron casi de inmediato en uno de los referentes de la hinchada madridista, que no tardó en adoptar su forma de celebrar los goles y jalearle al ritmo de una mítica melodía de The Beatles.El gran problema de Bellingham viene del aspecto disciplinario y de su relación con los árbitros. Esta temporada ha visto ya nueve tarjetas amarillas, una más que en todo el curso pasado, aunque ha sido la roja que le mostró Munuera Montero en El Sadar la que le ha acarreado la sanción más severa, esos dos partidos de Liga de los que su equipo perdió uno, el del pasado fin de semana ante el Betis, lo que descabalgó a los blancos del coliderato. La de Pamplona fue la segunda expulsión de Jude en la Liga. La primera se produjo en una visita del Madrid a Mestalla la temporada pasada, de nuevo por protestar tras ver cómo Gil Manzano pitaba segundos antes de que su cabezazo entrara en la portería del Valencia. “It’s a fucking goal”, dijo entonces Jude al colegiado del partido. Alguna palabra de su protesta coincidió con la de su última expulsión, “fuck you” según el acta o “fuck off” según el recurso del Madrid, que no prosperó.El portugués explicó en una entrevista previa a la final de Kiev el significado de la expresión que le costó a Bellingham la roja directa ante OsasunaCuestiones disciplinarias al margen, lo que es evidente es que con la vuelta de Bellingham el Madrid gana un arma de destrucción masiva para su juego ofensivo. Su capacidad para marcar o asistir suelen destacar por encima de su habilidad para eliminar rivales, armas jugadas casi desde la base o aplicarse con ahínco en la presión y la recuperación del balón. Vuelve Bellingham para los derbis y Ancelotti el madridismo lo celebran. No es para menos.
Fuente:
Autor: SANTIAGO SIGUERO