
<span>Paola San Román en acción. Foto cortesía.</span>
La tauromaquia no es la excepción. En una fecha en donde se celebran los derechos de todas las mujeres y el objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad de género, la fiesta taurina nacional una vez más hace lo propio en la plaza La México.
Aunque no es la primera ocasión que mujeres toreras pisan este emblemático ruedo, cada tarde representa un paso adelante en la inclusión y reconocimiento del talento femenino en la tauromaquia. Es así que con motivo del Día Internacional de las Mujeres, este domingo 9 de marzo la plaza de toros monumental La México, llevará a cabo una corrida donde las protagonistas serán la rejoneadora Stefanía Uribe, la matadora Paola San Román y la confirmación de alternativa de la española Rocío Romero.
Sin duda, un cartel femenino que debe hacer resonar el “óle” no sólo por ser único, y por la fecha en la que se celebrará, sino porque sucede en un momento en donde la cultura por el toro una vez más ha sido cuestionada y debe ser defendida.
“Debe haber más mujeres en el ruedo”
Paola San Román, matadora de toros.
Con 10 años de haber tomado la alternativa, en entrevista para Forbes México, la nacida en la Ciudad de México, Paola San Román afirmó que sin duda será una tarde muy especial no sólo para ella, sino también para la afición, la tradición y sobretodo, para su género. “Espero que la gente sal ga muy contenta este domingo, que las mujeres disfruten y que se refleje la pasión con la que hago mi toreo”.
Paola se define como una torera clásica, artística, carismática, que llega a la gente y goza estar frente a los toros. “Vengo de una familia taurina, desde mi abuelo, tíos, papá y primos (Diego San Román actual torero). Crecí escuchando, viendo y viviendo esta cultura, que hoy he podido representarla orgullosamente en países como Francia, Colombia y por supuesto, España”.
Tras haber practicado ballet, taekwondo, natación y fútbol en su infancia, y adolescencia, San Román debutó a los 14 años como novillera en Juriquilla, Querétaro, y hoy sostiene que el toreo es su vida. “Me gustaría marcar una época en el toreo mexicano y ser una figura mundial que sea recordada por la huella que dejé y mi aporte”, concluyó.
Paola San Román, el toreo con cara de mujer. Foto cortesía.
“Siempre he toreado con causa”
Stefania Uribe.
Es fiel creyente de Dios, y este domingo no sólo será memorable para la México, la rejoneadora Stefania Uribe Curn tendrá su primera aparición como novillera en el ruedo más grande del mundo. “Dios es mi socio, sin él somos nada. Me siento muy orgullosa de los logros que he tenido y estoy preparada para este debut”.
La también capitalina, Stefania proviene de una familia taurina de cepa. Su familia en conjunto poseen 13 ganaderías, específicamente la de su padre, Torreón de Cañas, de Don Julio Uribe Barroso, y es hermana del empresario Julio Uribe, empresario de la Hacienda Zotoluca, ubicada en Hidalgo. “Recuerdo que mientras el movía el ganado en el rancho en 2021, una vaca me embistió y sentí que el toreo sería, aún más, parte de mi proyección de vida. Mi primer caballo Deco, del hierro del maestro Pablo Hermoso ha sido mi cómplice en este sueño”.
“Sin duda, estar en La México es un parteaguas en mi carrera. Esta corrida me gustaría dedicarla a Conchita Cintrón primera rejoneadora en el mundo y a Álvaro Domecq quien también toreaba por causa, son inspiración en mi pasión”. Uribe Curn, se presentará este domingo en el escenario capitalino con cinco caballos sangre del rejoneador español y uno propiedad de su hierro.
Los astados a torearse serán de dos diferentes ganaderías, ambas de San Miguel de Allende; Marrón, propiedad del ganadero Don Pepe Marrón Cajiga y Campo Hermoso, de Don Pablo Suárez Gerard.
Stefanía Uribe, en plena faena. Foto cortesía.
Tauromaquia con causa
Además del festejo de este domingo, y con la intención de ayudar a prevenir la salud de las mujeres, la plaza La México en alianza con el Centro Integral de Cancerología, donó desde del martes de esta semana más de 100 mastografías, mientras que la rejoneadora Stefania Uribe, otorgó consultas oncológicas a realizarlas en la Plaza a aquellas aficionadas que presenten su boleto de compra.
¡Olé, mujeres en el ruedo!
Te puede interesar: “Uno torea para sentirse vivo”: Alejandro Talavante se presenta este domingo en ‘La México’
Fuente:
Autor: Alejandro Rodríguez