
La solución tampoco es necesariamente salir corriendo a tomar el sol. Eso estaría en directa contradicción con el primer consejo de esta lista. “La producción de vitamina D por la piel se hace siempre a su costa”, explica Paik. “Los mismos rayos UV que estimulan la producción de vitamina D también provocan cáncer de piel. Un suplemento diario de vitamina D es una forma mucho más segura de obtenerla”.3. No duermes lo suficienteLa falta de sueño tiene algunas consecuencias graves en todo tu cuerpo, y sin duda lo llevarás en la cara. Paik señala que esto se debe a que descansar poco es un tipo de estrés para el cuerpo, y como verás más adelante en esta lista, es mejor evitar el estrés si quieres tener el mejor aspecto posible. Pero ese no es el único efecto secundario que no dormir lo suficiente tiene sobre tu apariencia: “La falta de sueño también conduce a malos hábitos alimentarios, lo que también contribuirá a un aspecto más avejentado”, afirma.4. No humectas tu pielSí, estamos casi a un cuarto del siglo XXI y seguimos instando a la gente a que humecte su piel. Es la forma más básica y elemental de cuidado de la piel, y tienes que hacerlo. La crema hidratante atrapa la humedad dentro de la piel, para mantenerla firme, flexible y suave durante todo el día.5. No eres lo suficientemente activoHacer ejercicio también beneficia tu piel como efecto positivo secundario.
BartekSzewczykPara mantener a punto todas las funciones de tu cuerpo, tienes que permanecer sano. Ya hemos hablado de descansar lo suficiente, y otro principio de la salud es estar activo. El ejercicio regular mejorará la circulación por todo el cuerpo y, a su vez, aumentará el aporte de nutrientes a las células. Esto favorece la salud y la retención del cabello, además de garantizar una renovación celular regular en la superficie de la piel y, por tanto, un cutis lo más brillante, suave y limpio posible.6. Estás demasiado estresadoEl estrés tiene muchas formas y tamaños. Tal vez sea un trabajo con mucha presión. O una pelea con un ser querido. Quizá una enfermedad continua o un episodio puntual. Y el estrés constante, en cualquiera de sus formas, tiene un impacto duradero, y no solo en los ojos hinchados del día siguiente. Puede hacer desaparecer la línea de nacimiento del cabello a velocidades récord, o incluso la producción de colágeno de la piel, lo que provoca líneas de expresión en el entrecejo, patas de gallo en los ojos, además de una piel más apagada y una textura más áspera. También puede provocar acné debido a un cambio hormonal, y a medida que envejeces, aumenta la hiperpigmentación, lo que significa que las secuelas de esos granos podrían permanecer en tu cara durante medio año o más.7. No cuidas tu dieta ni lo que ingieresOtro principio para estar sano es tener una dieta saludable. No necesitabas que te lo dijéramos, pero añade “envejecer más deprisa” como razón principal para reducir la comida basura procesada.8. Bebes demasiado alcoholUna copa de vino o una cerveza fría son la manera ideal de relajarse después de un día estresante. Pero debes saber que el alcohol afecta gravemente a todo tu cuerpo, desde la piel hasta el pelo y todo lo que hay debajo. La moderación es la clave y, desgraciadamente, parece que no existe un nivel de consumo de alcohol que sea bueno para ti, por mucho que se hable de los antioxidantes del vino tinto.9. FumasDejar el cigarro impactará directamente en la piel de tu rostro.
Krisanapong Detraphiphat/Getty Images“El humo [del cigarro] induce exactamente los mismos cambios celulares que los rayos UV para dañar la piel, por eso los fumadores muestran un rápido envejecimiento”, destaca Paik.10. Estás deshidratadoTienes que mantenerte hidratado para que todo tu cuerpo esté en óptimas condiciones, pero a nivel superficial, también tienes que hidratar tu piel para que luzca limpia, firme, luminosa y tersa.Artículo publicado originalmente en GQ Estados Unidos.
Fuente:
Autor: Adam Hurly