
En México, el cáncer cervicouterino es el tercer tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, a menudo relacionado con la prevalencia del Virus del Papiloma Humano (VPH). Pero gracias al trabajo de la científica mexicana Eva Ramón Gallegos, que ha liderado un trabajo pionero centrado en la erradicación y el tratamiento del VPH, existe la posibilidad de empezar a reducir esa cifra.Su investigación, publicada en 2022, condujo al desarrollo de un tratamiento innovador y no invasivo para eliminar el VPH, logrando erradicar el virus en el 100% de las mujeres tratadas en su estudio. Se trata de un avance crucial, ya que el VPH es responsable de la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero, y su descubrimiento representa un beneficio significativo para la salud pública, además de empoderar a las mujeres al ofrecer una opción de tratamiento más accesible y menos invasiva.El trabajo de Ramón Gallegos también pone de relieve la importancia de la ciencia y la investigación biomédica para mejorar la salud de las mujeres, especialmente en ámbitos en los que los avances médicos pueden suponer una diferencia de vida o muerte. Y aumenta la visibilidad de las científicas en la escena internacional. Farah Slim, Head of Editorial Content, Glamour México y Latinoamérica.Marlene EngelhornMarlene Engelhorn y Ursula Schmied.
No hay muchos millonarios que se conviertan en eficaces activistas sociales, pero Engelhorn, heredera del imperio [químico alemán] BASF, no sólo quiere que se grave la riqueza heredada, sino que un consejo público decida a qué y a quién debe ir a parar el 90% de su herencia. El dinero, unos 25 millones de euros, se destinó a 80 organizaciones diferentes que hacen campaña en favor del medio ambiente, el clima, la salud, la vivienda asequible y la justicia social.La joven de 32 años está considerada una fuerza impulsora en lo que se refiere al cambio estructural de la política fiscal y el sistema tributario, así como a la fiscalidad de la población adinerada. El hecho de que, como heredera millonaria, se haya posicionado en contra del 1%, de que gran parte de su herencia haya sido redistribuida por desconocidos y de que haga campaña por un mundo más justo me hace creer en el futuro. Porque existen: buenas personas que comparten y determinan el mañana, hoy. Ursula Schmied, Redactora Cultural Senior, Glamour Alemania.Shon FayeShon Faye y Kemi Alemoru.
Fuente:
Autor: The Glamour editors