
Sigue adelante el juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, reconocido líder político del partido Centro Democrático y referente en la derecha del país. Las acusaciones y delitos que están en la mesa son delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, caso que adelanta en la actualidad en el Juzgado 44 Penal.Para explicar el contexto hay que remontarse al año 2012, cuando Uribe Vélez ya había terminado el doble periodo en la presidencia colombiana, pero era acusado por supuestos vínculos con organizaciones paramilitares y casos de ejecuciones extrajudiciales a civiles conocidas como 'Falsos Positivos'. En ese momento el todavía político Iván Cepeda, representante de la izquierda en el país, señalaba que tenían indicios de la responsabilidad del mencionado líder político en la creación de bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), responsables de asesinatos, masacres, desapariciones y demás delitos.Pues desde la defensa del expresidente acusaron a Cepeda por supuesta manipulación de testimonios, visitar en cárceles a señalados paramilitares para y conformar un grupo de 'falsos testigos' y que estos acusaran de esos cargos a Uribe y su entorno. Pero para sorpresa de Uribe Vélez y de su equipo de defensa, en 2018 la Corte Suprema de Justicia lo acusó a él y sus abogados por fraude procesal y fraude en actuación penal.El señalamiento era porque los apoderados del líder del Centro Democrático habría manipulado testimonios y declaraciones de exparamilitares en contra de Cepeda. Teniendo como pruebas conversaciones telefónicas y chats en los que el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, representante de Álvaro Uribe en su momento, era quien hacía los supuestos contactos para influir en los testigos y hacía supuestos ofrecimientos para que esto ocurriera.Así se configuraba el primer juicio penal en contra de un expresidente de Colombia y el proceso ha tenido todo tipo de demoras, dilaciones, cambios y complicaciones.Videos de memes y porno durante el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe VélezPues resulta que en medio de la audiencia del pasado viernes 7 de marzo del 2025, mientras la Fiscalía estaba mostrando pruebas, conversaciones, audios, imágenes y videos extraídos del teléfono celular del abogado Juan José Salazar, socio del abogado Diego Cadena, ocurrió lo inesperado. Primero apareció la imagen de una persona.En un primer momento, apareció una persona de talla baja en estado de embriaguez, consumiendo licor y con música popular de fondo, siendo un contenido viral que se compartía como meme por muchos usuarios de redes sociales y en conversaciones de WhatsApp. De inmediato, los presentes en la audiencia virtual reaccionaron con risas e incredulidad, mientas que la representante de la Fiscalía, Marlene Orjuela explicaba que esa no era la prueba que querían mostrar. "(Risas) Gracias, su señoría, qué pena, es que queríamos mostrar todo lo que mandó el doctor Cadena y no hubo previsión que una cuestión era esa", dijo la investigadora.Pero siguió lo peor, en la audiencia que estaba siendo transmitida vía web y que muchos medios de comunicación y especializados estaban llevando para el público. Y es que apareció una mujer en ropa interior en la pantalla y después mostraba sus partes íntimas con sonidos extraños de fondo, ya llevando a que las risas fueran de pena y vergüenza por lo que estaba pasando."Ah, no. Tampoco", dijo Orjuela a la jueza Sandra Liliana Heredia, para después pedir claridad en la reproducción de los archivos y pruebas contra el expresidente: "Qué vergüenza, señora juez. Pero díganos cuáles son las que tienen contenido serio porque es lo que mandó el señor cadena".Después, la audiencia siguió su curso con la proyección de algunos chats del celular del abogado Salazar, quien sostiene una conversación con Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor'. También se mostró la fotocopia de la agenda del mismo sujeto y se veía el registro de transacciones a diferentes personas, entre las que estaba el nombre de Diego Cadena.Pues el episodio se hizo viral y la pena que pasaron las personas de la Fiscalía pasó a ser motivo de notas y cubrimiento nacional e internacional en medio de un proceso de gran magnitud y seriedad en la historia de Colombia. Recordando que el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha negado las acusaciones, también niegan que hayan presionado testigos y mucho menos hubo ofrecimientos para que esto pasara en el caso con Iván Cepeda.
Fuente:
Autor: MC