
Por lo anterior, sabemos que aún falta un poco de tiempo para tener confirmación sobre los pilotos que serán parte de Cadillac, pero que probablemente será un piloto estadounidense y otro, de nacionalidad desconocida, pero con amplia trayectoria.Cronograma de CadillacCadillac ha afirmado que no tiene prisa para anunciar a sus pilotos, pues su prioridad es asegurarse de hacer un buen trabajo y no quieren correr el riesgo de tener un plazo para el anuncio que los pueda poner en una situación difícil.¿Es Checo Pérez una opción?Checo Pérez no tiene escudería al momento.
X: @SChecoPerezLa idea que más ha reiterado Cadillac es su interés por sumar a Estados Unidos en el terreno de la Fórmula 1, por encima de Haas, lo cual puede dificultar un poco el terreno para el mexicano Checo Pérez de ser el elegido por la escudería. No obstante, Checo Pérez es uno de los favoritos para hacerse de uno de los dos asientos que tendrán a partir de 2026, por la experiencia que cuenta en la máxima categoría, la cual incluye una destacada trayectoria de 14 temporadas en Fórmula 1, donde ha disputado 281 grandes premios, tiene 6 victorias, 39 podios, 3 pole positions, 1,638 puntos y dos campeonatos del Mundial de Escuderías.No obstante, no hay que olvidar que la intención principal de Cadillac es dar un asiento a un piloto de casa, por lo que el más indicado para subir a la Fórmula 1 es el estadounidense, Colton Herta, que actualmente corre en IndyCar, entre otras opciones, pues por este lugar podrían competir otros pilotos que también están disponibles, como Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas, Guanyu Zhou.Los autos de CadillacX contentThis content can also be viewed on the site it originates from.Cadillac está respaldado por TWG Motorsports y General Motors (GM), por lo que a partir de la temporada 2026 probablemente veremos autos diseñados por ellos. Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, dijo "Quiero agradecer a GM y TWG Motorsports por su compromiso constructivo durante muchos meses y espero darle la bienvenida al equipo en la parrilla a partir de 2026 para lo que será otro año emocionante para la Fórmula 1″.
Fuente:
Autor: María González