
El documental Caos: Los crímenes de Charles Manson es suficientemente impactante por sí mismo, pues retoma la historia del famoso asesino en serie Charles Manson y le aporta una nueva perspectiva a su pasado, incluso, con una lectura diferente sobre los terribles crímenes que cometió.En esta película, dirigida por el legendario cineasta Errol Morris, quien ya ha dirigido otros títulos para Netflix, se propone que los crímenes de la familia Manson no fueron tal cual nos los contaron, sino que más allá de ver a Charles Manson como el líder de una secta hippie apocalíptica que instigó a sus seguidores a cometer unos brutales asesinatos en California en el verano de 1969, se debe plantear la posibilidad de que este también aspirante a músico fue parte de una red de conspiraciones y vínculos oscuros que conectan a la CIA, experimentos de control mental con LSD, Jack Ruby (asesino de Lee Harvey Oswald) e incluso al fiscal Vicent Bugliosi, quien ejerció como fiscal en el juicio contra Charles Manson y logró la condena a muerte por homicidio calificado en primer grado, en su calidad de autor intelectual, que eventualmente se convirtió en una cadena perpetua sin libertad condicional, hasta que en 2017 murió por cáncer de colon y paro cardiorrespiratorio a la edad de 83 años, luego de pasar 46 años preso.Pero, ¿qué fue lo que pasó en realidad en el verano de 1969 y que es fuente de inspiración para este documental titulado Caos: Los crímenes de Charles Manson?Los crímenes de Charles MansonCharles Manson
Getty ImagesEntre los meses de julio y agosto de 1969, Charles Manson y su llamada familia Manson salieron a California, en Estados Unidos, con la finalidad de cometer una serie de crímenes violentos, entre los cuales destacan:Asesinato de Gary HinmanFecha: 25-27 de julio de 1969Lugar: Topanga Canyon, CaliforniaBobby Beausoleil, Mary Brunner y Susan Atkins, miembros de la familia Manson, mantuvieron secuestrado a Gary Hinman, un músico y amigo de la secta, durante dos días. Finalmente, Beausoleil lo apuñaló hasta la muerte bajo las órdenes de Manson. En la pared de la casa, escribieron con sangre "Political Piggy" para intentar incriminar a los Panteras Negras, pues según se sabe, la ideología detrás de estos crímenes era la de provocar una inevitable guerra racial.La Masacre en Cielo Drive (Asesinato de Sharon Tate y otros cuatro)Fecha: Noche del 8 al 9 de agosto de 1969Lugar: 10050 Cielo Drive, Los Ángeles, CaliforniaVíctimas: Sharon Tate (actriz, esposa de Roman Polanski, embarazada de 8 meses), Jay Sebring (estilista de Hollywood), Wojciech Frykowski (guionista), Abigail Folger (heredera de la fortuna del café Folger), Steven Parent (visitante ocasional de la casa)Charles Manson envió a cuatro de sus seguidores (Tex Watson, Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Linda Kasabian) a la casa, con órdenes de asesinar a todos sus ocupantes de manera brutal. Tate fue apuñalada 16 veces, y en la puerta de la casa escribieron "Pig" con su sangre.
Fuente:
Autor: María González