
La teoría del envejecimiento no lineal afirma que el proceso de envejecimiento puede darse en una forma no lineal, sino más bien, como en forma de ráfagas, lo cual hace que de un momento a otro podamos sentir que hemos envejecido significativamente. Así que si alguna vez te ha pasado que sientas que de una mañana a la siguiente estabas más viejo, debes saber que sí es posible esto y que no eres la única persona que se ha sentido de esta forma.En realidad, muchas personas tienen la sensación de que en determinado momento, el proceso de envejecer da un jalón y luego se frena, como si se tratara del arranque de un auto, y que de un periodo de estar tranquilo y en paz con el propio cuerpo, puede seguir que de la nada duelan las rodillas o sintamos más cansada determinada parte del cuerpo.De acuerdo con National Geographic, un estudio realizado por un científico de la Universidad de Stanford encontró que el envejecimiento tiene dos momentos clave y que no es exactamente de forma gradual. “Envejecemos en dos "ráfagas" significativas a lo largo de nuestra vida posterior a la pubertad: una a mediados de los 40 y la otra a principios de los 60”, dice el sitio.Como lo describe Steve Hoffmann, profesor de biología computacional del Instituto Leibniz sobre el Envejecimiento en Jena, Alemania, “Te levantas por la mañana y de repente te sientes viejo”.Ante lo que podría parecer una simple sensación, hay una teoría científica detrás. Aquí te contamos más al respecto.La ciencia detrás de las ráfagas de envejecimientoHay etapas de la vida donde el cuerpo envejece más
Getty ImagesExiste una base científica para el envejecimiento no lineal, que más allá de una simple sensación, tiene un fundamento real. Esto se debe a que científicos están analizando mediante indicadores relacionados con la edad, como proteínas y marcadores de ADN en el torrente sanguíneo, así como pruebas de condición y fuerza, el hecho de que la edad adulta no es un proceso lineal, sino uno que salta drásticamente en determinados momentos de la vida.
Fuente:
Autor: María González