
Tu Roomba podría ser pronto nada más que un ladrillo sin valor alguno. iRobot vio caer el valor de sus acciones en 40% el miércoles, después de que el fabricante les dijera a los inversores que “tiene grandes dudas acerca de la capacidad de la compañía para continuar”. En los últimos tres meses de 2024 las ventas cayeron un 44%, a U$ 172 millones en comparación con los U$ 307 millones del año anterior, aunque la compañía espera que la serie de nuevas Roombas presentadas esta semana ayuden a detener la caída. Roomba es sinónimo de aspiradoras robot, pioneros al presentar su producto en 2002. Pero hoy el mercado está saturado de productos parecidos, de empresas como Roborock, Shark y Xiaomi, cuyos precios son menores a los de las aspiradoras de iRobot. La compañía tardó en presentar el robot que aspira y trapea, y los clientes suelen quejarse de que la tecnología de mapeo y detección de Roomba no es tan buena como la de sus competidores. El nombre de las aspiradoras robot Los modelos más nuevos tienen buenas prestaciones como la opción de programarlos para barrer únicamente ciertas áreas de la casa, como la cocina. Por supuesto que las Roombas todavía no pueden subir escaleras. Las aspiradoras robot, francamente, son más un deseo que una necesidad porque aspirar tu casa puede ser terapéutico, y 23 años después de que se la presentó, la Roomba a veces sigue quedando atascada, o pasa sobre la caca de perro y la desparrama por el piso. El sueño de combinar la robótica con la IA útil para el hogar siempre pareció estar casi concretado, pero no llega a ser perfecto.
Según CNN, iRobot ha lanzado “una revisión estratégica de las alternativas de negocio” que podrían dar como resultado desde una venta a la refinanciación de sus deudas. Quizá Amazon quiera tratar de adquirir nuevamente la compañía después de su anterior intento, cuando los reguladores europeos se preocuparon porque Amazon pudiera priorizar a iRobot en su mercado de ventas.
Pero tal vez Amazon ya no quiera a iRobot. Las acciones de la compañía de robótica han caído un 90% desde su punto más alto hace pocos años, y la oferta de adquisición fue en 2022, antes de los problemas que causaron despidos masivos y medidas de austeridad. Amazon ha invertido fuertemente en robótica en sus depósitos para reducir costos, siempre que la sinergia resulte de la tecnología compartida. Y está renovando su presencia en los hogares con la actualización de una Alexa con IA generativa. Siempre se esperó que los usuarios utilizaran a Alexa para ordenar productos de Amazon a través de sus parlantes Echo, pero eso no sucedió. Quizá ahora, con la nueva Alexa, las cosas cambien. Desde cierto lugar, tendría sentido intentar otra vez con la adquisición de iRobot, como parte de una estrategia más amplia.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente:
Autor: Lucas Handley