
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Flick, Mourinho y Guardiola</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">MARCA</span></span></div>
Este Barcelona va camino de batir todos los registros goleadores. Son ya 128 tantos en 42 partidos entre todas las competiciones desde que se inició la temporada. Ningún otro equipo puede decir algo parecido. El Bayern de Múnich acumula 110 en 40 y el PSG y el Real Madrid 109 en 41 y 47 encuentros, respectivamente.Para poder entender bien la magnitud de lo que hablamos, lo mejor es compararlo con la temporada más goleadora de un equipo en Europa, que fue el propio Barça. En concreto el de la última temporada de Guardiola, la 2011-12. Aquel equipo acabó con un total de 189 dianas (114 en Liga, 35 en Champions, 25 en Copa del Rey, 4 en Supercopa de España, dos en Supercopa de Europa y 8 en Copa Intercontinental) en 63 encuentros. Este Barcelona está a 61 goles de igualar dicha marca cuando le restan, al menos, 15 partidos, que podrían llegar a ser 19 si alcanza las finales de Copa y Champions. Si mantuviera el ritmo goleador actual, marcaría entre 174 y 185. Se quedaría algo corto y, entrando en un tramo decisivo de la temporada, donde los rivales suelen ser más complicados, hace pensar que los de Flick tendrían que apretar mucho en la faceta finalizadora.Goles totales Barça 2011-12 vs 2024-25MIGUEL ÁNGEL GARCÍA14 menos a estas alturas¿Y cómo iba ese Barça de Guardiola a estas alturas de curso? Aquel equipo había marcado 142 goles (75 en Liga, 30 en Champions, 22 en Copa, 5 en Supercopa de España, 2 en la de Europa y 8 en la Intercontinental) en 46 encuentros. El Barcelona actual, por tanto, está a 14 goles, aunque con cuatro partidos menos, lo que hace pensar que está lejos de aquel registro, pero que no es imposible. Los de Flick han anotado 71 en Liga, 32 en Champions, 18 en Copa y 7 en Supercopa.Rendimiento goleador Barça 2011-12 vs 2024-25MIGUEL ÁNGEL GARCÍADos tridentes muy distintosSi lo vemos por jugadores, los máximos artilleros de ambas formaciones eran los tres de arriba, aunque de forma muy dispar. En el Barcelona de la 2011-12 lo concentraba todo Messi, que marcó 73 goles (50 en Liga, 14 en Champions, 3 en Copa y Supercopa, 1 en la de Europa y 2 en la Intercontinental). Lo acompañaron, a mucha distancia, Pedro y Alexis. En aquel equipo también estaba Villa, pero se partió la pierna en el mes de diciembre. Pedro llegó a los 13 tantos y el chileno a 15. Entre los tres acumularon el 53% de los goles en un año que la cosa estuvo muy repartida.A estas alturas, aquel tridente sumaba 68 goles (50 de Messi, 11 de Alexis y 7 de Pedro). ‘Lewi’, Raphinha y Lamine llevan 78, que son el 61% del total del equipo. El polaco suma 34 (21 en Liga, 9 en Champions, 3 en Copa y 1 en Supercopa); el brasileño 27 (13, 11, 1 y 2); y el español 17 (11, 3, 3 y 0). Es decir, 10 más, estando a 23 de los que firmaron a final de curso. Mal se tendría que dar para no superar a ese tridente.El récord liguero, la otra posibilidadEl otro registro que puede superar el Barça de Flick es el de máximo goleador histórico en Liga. Lo tiene el Real Madrid de Mourinho, también en la temporada 2011-12, que llegó a los 121 goles. Fueron 7 más que el Barça de Guardiola, a pesar de que se quedó en 174 dianas entre todas las competiciones.El tridente formado por aquel Madrid era Cristiano, Benzema e Higuain. Entre los tres anotaron 89 goles en Liga. El portugués alcanzó los 46, el francés 21 y el argentino 22.Aquel equipo blanco había marcado 88 goles en el campeonato doméstico en 26 encuentros a estas alturas, comandados por los 32 de CR7, los 17 del ‘Pipita’ y los 13 de Karim. El Barcelona actual, por tanto, lleva 17 menos con el mismo número de partidos. Con la Liga en juego, posiblemente hasta el final, y viendo el calendario, no es descabellado pensar que podría superarlo, aunque también será una empresa difícil.Localización de los goles del Barcelona en LaLigaMIGUEL ÁNGEL GARCÍAEl Barça de la 2015-16, más cercaEl que está más accesible es el segundo mejor registro histórico, que también lo tiene el Barcelona. Es el de la temporada 2015-16, que anotó 175 goles, ya con la MSN (Messi, Suárez, Neymar). Este Barça está a 47 goles de igualar dicha marca y con el ritmo goleador actual, está en disposición de superarlo.
Fuente:
Autor: MIGUEL ÁNGEL GARCÍA