
Mark Klein, el ex empleado de AT&T que contribuyó a que se supiera que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) espiaba grandes volúmenes de tráfico en internet en EE.UU. a mediados de la década del 2000, falleció en Oakland, California, el 8 de marzo a los 79 años, según informa Electronic Frontier Foundation. Klein murió a causa de cáncer de páncreas. Klein era técnico de internet de AT&T en San Francisco, y acababa de retirarse cuando a fines de 2005 leyó un artículo en el New York Times sobre la NSA que espiaba a los estadounidenses. El artículo no daba muchos detalles, y Klein fue a la EFF en 2006 para denunciarlos, y explicaron que la NSA utilizaba un filtro para el tráfico de internet que pasaba por San Francisco, derivando todo a una oficina de AT&T llamada 641ª. Klein le dijo en 2007 a PBS Frontline que en 2002 llegaron los federales a construir una nueva oficina en el edificio de AT&T de San Francisco. El episodio “Spying on the Homefront” [Espionaje en casa] detallaba la forma en que había crecido la vigilancia de los estadounidenses después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. La capacidad del gobierno para vigilar, o espiar, se amplió con la legislación patriótica, pero las nuevas revelaciones sobre lo que había el gobierno de George W. Bush excedían lo que la ley permitía.
Un documental El documental de PBS Frontline de 2007 explicaba cómo Klein había descubierto documentos sobre la oficina secreta 641ª de AT&T, y cómo lo confundió una máquina llamada Narus STA 6400. Klein supo que el sistema de derivación no estaba solamente en San Francisco sino que se monitoreaba el tráfico de internet de Seattle, San José, Los Ángeles y San Diego, y supuestamente varias ciudades más.
El presidente Bush reconoció que había un programa de espionaje en mayo de 2006, e in vocó los ataques terroristas del 11 de septiembre para justificar la vigilancia del tráfico de internet y telefonía. Pero dijo que era por la seguridad pública y que estaba persiguiendo a los de Al Qaeda.
“Después del 11 de septiembre le prometí al pueblo estadounidense que nuestro gobierno haría todo lo que está dentro de la ley para protegerlos de otro ataque terrorista”, dijo Bush según un comunicado de prensa que hoy está en los Archivos Nacionales.
“He permitido que la NSA intercepte las comunicaciones internacionales de personas con vínculos conocidos con al Qaeda y organizaciones terroristas relacionadas. Es decir que si al Qaeda o sus asociados hacen llamadas desde o hacia EE.UU., queremos saber qué están diciendo”.
Condolencias La NSA no utilizó los tribunales FISA para las escuchas, algo que habría sido casi imposible por el alcance que querían. Bush lo reconoció en el momento, mientras sostenía que estaba protegiendo las libertades civiles al proteger a los estadounidenses de Al Qaeda. La asociación de Klein con la EFF fue vital para sacar a la luz lo que sabía. El grupo le está agradecido por su acción, y lo expresan en sus condolencias:
Utilizamos la evidencia de Mark para dos denuncias contra el espionaje de la NSA que él reveló: Hepting v. AT&T y Jewel v. NSA. Mark también nos acompañó a Washington D. C. para que ya no hubiera más espías, y exigimos responsabilidad por lo sucedido en secreto durante tantos años. Escribió el relato de su experiencia en Wiring Up the Big Brother Machine . . . And Fighting It.
Mark se levantó y dijo la verdad, corriendo un gran riesgo personal y familiar. AT&T amenazó con demandarlo, aunque con buen criterio luego no lo hizo. Pudimos usar su evidencia para que algo cambiara, y tanto la EFF como Mark finalmente perdimos el apoyo del Congreso y los tribunales, que se negaron a tomar las medidas necesarias para que se terminara con el espionaje, incluso después de que Edward Snowden brindara más evidencia al respecto en 2013. Klein será recordado por contribuir a revelar lo que estaba haciendo su propio gobierno,pero para quien viera las revelaciones de Edward Snowden, lo interesante fue ver que las acciones de Klein ya se estaban ignorando. Snowden filtró documentos secretos de la NSA en 2013, pero pocos artículos mencionaban a Klein en ese momento.
La NSA comenzó a espiar el tráfico de internet a mediados de la década de 2000. Las agencias de inteligencia de EE.UU. presenciaron el nacimiento de internet, y hasta ayudaron en su invención. La NSA se convirtió en nodo de la ARPANETA a mediados de la década de 1970, pocos años después de que la red efectuara su primera conexión host-to-host en 1969.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente:
Autor: Lucas Handley