
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Once del TSK Roces antes de un partido de esta temporada.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">ROCES</span></span></div>
Roces, 0-Avilés Stadium, 1; Lenense, 2- Roces, 0; Roces, 1- Caudal, 9; Sporting At., 2- Roces, 0. Y así hasta 25 jornadas. El Roces es el único equipo que no ha ganado un partido en categoría nacional (Primera, Segunda, Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF) en la presente temporada. Y no se cae el mundo. Cuestión de principios en lo que se llama el 'otro fútbol'. Ubicado en el grupo II de Tercera Federación (Asturias), este modesto equipo de Roces, un barrio de Gijón, convive con la maldición de no celebrar una victoria. El balance es desesperanzador: 25 encuentros jugados para 20 derrotas y 5 empates con 52 goles en contra y 11 a favor.El primer punto y JuaneleEn este fútbol se ahorra. Con el menor presupuesto de la categoría, la trayectoria del Roces se torció desde agosto en la primera jornada con una zancadilla en el ánimo, un 0-1 ante el Avilés Stadium. En el grupo están los filiales de los dos más grandes de Asturias, el Sporting y el Real Oviedo. El primer punto para el Roces esperó a la sexta jornada, con un empate sin goles en el campo del Ceares. La derrota más cruel se dibujó en casa, con un 1-9 ante el Caudal (el rival de esta jornada) en la que una expulsión con 0-1 abrió la vía para una derrota abrasiva.Imagen del campo del Roces, el Covadonga; a la derecha, anuncio del partido contra el Sporting Atlético.En este fútbol hay ídolos. Mientras, aquel lugar que hizo celebre Juanele por su apodo, 'El Pichón de Roces', aguardaba que el martirio terminara el pasado sábado con la visita del Condal, el penúltimo clasificado. Tampoco pudo ser, el Roces sufrió un nuevo varapalo con una derrota por 0-1 en su estadio, un clásico del fútbol asturiano, el campo Covadonga donde una pequeña cubierta protege a dos centenares de aficionados. Un técnico 'blindado’En este fútbol no hay ceses. José Mariano Rodríguez Espinel, jubilado, preside este club desde hace casi dos décadas y no se deja arrastrar por el desánimo. El dirigente asegura que el Roces "juega y pelea. Lo único que se saldría de nuestra idiosincrasia es faltar al respeto, eso no se consentiría. Aquí no se va a echar al entrenador, no hay presión".En este fútbol no hay ruedas de prensa. Efrén Díaz es el entrenador del equipo, un psicólogo deportivo que tiene ahora como principal ocupación un programa de voluntariado para La Caixa. Para Efrén esta situación "no se piensa nunca, hay que aprender de la experiencia aunque se hace duro. Es importante no bajar los brazos. Estoy orgulloso de los jugadores".El sábado perdimos 0-1, entras en el vestuario y notas el silencio. Es una putada y un aprendizaje, pero estoy orgulloso de los jugadoresEfrén Díaz (Entrenador del Roces)En este fútbol hay dolor. Eso no evita momentos difíciles. "El sábado pasado perdimos 0-1 y entras en el vestuario y notas el silencio. Es una putada, pero es un aprendizaje", afirma el técnico. Esa etiqueta de ser el único equipo de categoría nacional que no ha ganado se asimila con calma: "No piensas en ello. A la hora de entrenar no se transmite. No hay dejadez, si la viera daría un paso al lado, pero este es un club diferente, de fútbol base, un trampolín. Siempre que se ha subido, menos una vez, se ha bajado, es un club ascensor", recuerda el míster. Maquinista, enfermero…En este fútbol no se negocian las primas durante horas. Los jugadores perciben mensualmente una cantidad que puede oscilar entre los 120 y los 150 euros, una cifra simbólica para una plantilla en la que se mezclan estudiantes con trabajadores de diversos gremios. Por ejemplo, el central Pablo es maquinista de FEVE (Ferrocarriles de vía estrecha) o Edu, uno de los medios, es enfermero.El presidente espera antes de que acabe la temporada "ganar un partido, seguro que lo hacemos. Nos ha faltado acierto ante la portería contraria". Descarta un regalo si llega esa victoria porque "sería como reírme de los jugadores". Imagen del Roces en junio pasado al lograr el ascensoROCESEn este fútbol también hay quejas sobre los árbitros. El presidente del club objeta actuaciones de los colegiados a los que denomina "los pertinentes de turno".Aquí no se va a echar al entrenador, lo único que no se consiente es la falta de respeto. Parece que esto es terrible y no es asíJosé Mariano Rodríguez Espinel (Presidente del Roces)La clasificación del equipo mayor no oculta la filosofía del Roces, una entidad entregada al fútbol-base con 13 equipos de fútbol y 14 de fútbol-sala. Todos los futbolistas -excepto los de Tercera y el juvenil- pagan una cuota. La masa de socios no llega al centenar. La mentalidadEn este fútbol no manda el dramatismo. El entrenador reafirma que en la entidad "se sabía lo que hay con el presupuesto. Por eso hay un cierto alivio", mientras el presidente opta "por la alegría, si no, parece que esto es terrible y no es así". El objetivo, con el descenso ya casi firmado, es ganar un partido. Para eso, el Roces entrena tres veces por semana. Hay un cuarto día en el que se aconseja al jugador que se prepare por su cuenta. Díaz estima que sus chicos "merecen ganar un partido por el curro que hacen. No es fácil que vengan con buena cara". En este fútbol hay dignidad.
Fuente:
Autor: JOSÉ LUIS HURTADO