
<div class="ue-c-article__media-caption-inner"><span class="ue-c-article__media-description">Claressa Shields durante la pelea contra Perkins.</span><span class="ue-c-article__media-source"><span class="ue-c-article__media-author">Gregory Shamus / Getty Images</span></span></div>
El último combate de la campeona indiscutida en tres divisiones, Claressa Shields, trajo un inesperado positivo para quien se autoproclama la GWOAT del boxeo (Mujer más grande de todos los tiempos). Shields fue puesta bajo investigación después de dar positivo por marihuana tras su victoria ante Danielle Perkins el 3 de febrero en Michigan, pelea en la que unificó las cuatro coronas del peso pesado.La campeona dio positivo a través de una muestra de saliva que proporcionó tras la contienda. Recordemos que la marihuana está prohibida en competición por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y es uno de los motivos por los que por ejemplo UFC se desligó de este organismo. La Comisión de Michigan suspendió provisionalmente la licencia de la boxeadora para pelear en su estado y abrió su propia investigación sobre si esta se debería enfrentar a alguna sanción disciplinaria.Aunque son casos distintos, la velocista estadounidense Sha’Carri Richardson se perdió los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 después de ser suspendida un mes tras dar positivo en una prueba de drogas por marihuana. Sin embargo, a Shields se le ha levantado la suspensión por dopaje. Ella negó haber consumido esta sustancia y afirma que las cantidades encontradas en su organismo fueron “residuales”.Según la citada comisión, ella "presentó pruebas" el 6 de marzo y "su conducta ya no representa una amenaza inminente para la integridad del deporte, el interés público o el bienestar y la seguridad de otro competidor". Aunque no lo especificó, probablemente la pugilista alegó que tuvo un contacto cercano con quien sí había consumido la sustancia en cuestión, pues en los test voluntarios antes de la pelea no dio positivo. Eso sí, aunque han dado sus explicaciones por buenas, aún se le podría multar o incluso dar el combate por no computado, porque el positivo existió. Este último supuesto podría invalidar su logro en el peso pesado.En cualquier caso, Shields se ha mostrado indignada: “Oficialmente ya no estoy suspendida. ¡Qué silencio ahora! ¡Hablaron muy alto para decir que ‘supuestamente’ fumé marihuana y me suspendieron!”, ha escrito en redes sociales. También ha amenazado con un cambio de aires, motivado no sólo por este incidente: “Después de lidiar con lo que he estado lidiando, estoy considerando mudarme del país, iniciar un programa de boxeo en África y abrir una escuela para niños con pocos recursos. La verdad es que no me gustan las tonterías que se están difundiendo en EE.UU. Hay demasiado racismo, sexismo y, aunque todos gritan ‘igualdad’, no la hay. Me he esforzado muchísimo para llegar a donde estoy, y todavía hay gente trabajando incontables horas para intentar apagar mi luz”.
Fuente:
Autor: ENRIQUE MELLADO